Skip to main content
Tips

¿Cuánto aumenta el seguro de auto después de un accidente en USA? 

Por Mónica Alarcón
Agosto 29, 2025 | 3 minutos de lectura
Main pic

Un accidente de coche puede hacer que tu seguro suba entre un 20% y un 50%, dependiendo de la gravedad del siniestro, tu historial de manejo y el estado donde vives. En promedio, el aumento equivale a unos $700 adicionales al año tras un accidente con culpa, aunque en casos graves puede superar los $1,500. 

En este artículo te explicamos de manera sencilla: 

  • Cuánto aumenta el seguro de auto  
  • Factores que determinan el monto que puede subir la aseguranza 
  • Ejemplos reales de cuánto puede subir tu seguro tras un accidente 
  • Qué hacer si es tu primer accidente automovilístico 
  • Consejos para evitar que suba tu seguro tras un accidente 

Con esta guía sabrás qué esperar de tu aseguranza después de un accidente y qué estrategias puedes aplicar para reducir el impacto en tu bolsillo. Sigue leyendo para conocer todo esto en detalle.  

¿Cuánto aumenta el seguro de auto después de un accidente en USA? 

Cuando ocurre un accidente, la aseguradora evalúa múltiples factores para decidir si sube el precio de tu póliza y cuánto lo hace. Según Insurance Information Institute y Bankrate, el aumento promedio en Estados Unidos se sitúa alrededor de $700 adicionales al año después de un accidente con culpa. Sin embargo, este número puede ser mucho mayor dependiendo de las circunstancias específicas. 

Algunas compañías aplican incrementos porcentuales sobre tu prima actual, mientras que otras recalculan desde cero tu perfil de riesgo. Esto significa que dos personas con accidentes similares pueden recibir ajustes muy diferentes en su aseguranza. 

Factores que determinan el incremento de la prima 

  • Culpabilidad en el accidente: si fuiste el responsable, el aumento puede ser significativo. Un accidente sin culpa (por ejemplo, si otro conductor te impactó y su seguro paga los daños) normalmente no afecta tu prima. 
  • Gravedad del accidente: un golpe leve en un estacionamiento no pesa igual que un accidente con daños materiales de miles de dólares o con lesiones corporales. Cuanto más costosa fue la reclamación para la aseguradora, mayor será el incremento. 
  • Estado donde vives: en algunos estados “no-fault” como Michigan o Florida, cada conductor usa su propio seguro, lo que provoca aumentos más altos incluso cuando no hay culpa clara. En estados como California, donde el sistema es “at-fault”, solo se penaliza al conductor responsable. 
  • Historial de manejo: si tienes un récord de manejo y es tu primer accidente, el incremento puede ser menor. Pero si ya acumulabas infracciones, multas o choques previos, la aseguradora puede considerarte de alto riesgo y aplicar subidas muy fuertes. 
  • Tipo de cobertura contratada: la aseguranza full cover suele reflejar aumentos más altos que el seguro de responsabilidad civil, porque los montos reclamados tienden a ser más grandes. 
  • Edad y experiencia del conductor: los conductores jóvenes o con poca experiencia suelen enfrentar aumentos más severos porque estadísticamente representan un mayor riesgo de reincidencia. 
  • Aseguradora y políticas internas: cada compañía maneja algoritmos distintos. Algunas aplican “perdón de accidentes” en casos específicos, mientras que otras aumentan la prima automáticamente sin importar la magnitud del siniestro. 

Te puede interesar: 10 factores que hacen más caro tu seguro de auto 

Ejemplos reales de cuánto puede subir tu seguro tras un accidente 

Hablar de porcentajes es útil, pero lo que realmente queremos saber es cuánto dinero extra tendremos que pagar cada año después de un accidente. Para darte una idea más clara, te mostramos ejemplos con una prima base de $1,500 anuales. Estos valores son promedios y pueden variar según tu aseguradora, tu estado y tu historial de manejo. 

Tipo de accidente Prima anual antes del accidente Aumento promedio Prima anual después del accidente 
Accidente leve (menos de $2,000 en daños, sin lesiones) $1,500 10% – 20% $1,650 – $1,800 
Accidente moderado (daños entre $2,000 y $5,000, con culpa) $1,500 30% – 40% $1,950 – $2,100 
Accidente grave (lesiones o daños mayores a $10,000) $1,500 50% o más $2,250 – $3,000+ 

En estados donde los precios son más altos que el promedio nacional, por ejemplo California, el aumento promedio después de un accidente con culpa es del 34%, lo que significa que una prima de $1,500 subiría a alrededor de $2,010 al año. 

¿Qué hacer si es tu primer accidente de carro? 

El primer accidente suele ser el más preocupante porque no sabes cómo reaccionará tu aseguradora. La buena noticia es que algunas compañías ofrecen alternativas para suavizar el impacto. 

Opciones que ofrecen algunas aseguradoras 

  • Accident Forgiveness: varios seguros permiten “perdonar” tu primer accidente, evitando que la prima suba. No todas las aseguradoras lo ofrecen y, en algunos casos, debes tener el beneficio contratado antes del accidente. 
  • Programas de lealtad: si llevas varios años sin reclamos, tu compañía puede considerar tu historial positivo y aplicar un aumento menor. 
  • Planes estatales especiales: en algunos estados existen regulaciones que limitan cuánto puede subir tu seguro en el primer accidente si no hubo negligencia grave. 

Te puede interesar: ¿Cómo reportar un accidente de auto y presentar un reclamo de seguro?: Guía paso a paso 

¿Cómo negociar con tu compañía de seguros? 

  • Pregunta por descuentos activos: a veces tienes derecho a rebajas por buen historial de manejo, múltiples pólizas o cursos de manejo defensivo. 
  • Solicita cotizaciones internas: algunas aseguradoras te ofrecen reestructurar tu póliza para reducir el aumento (cambiando deducible o tipo de cobertura). 
  • Compara precios: no tengas miedo de cotizar con otras compañías. Después de un accidente, algunos competidores pueden darte mejores condiciones. 

Consejos para evitar que suba tu seguro tras un accidente 

Aunque muchas veces un accidente provoca un aumento en la prima, existen estrategias que puedes aplicar para reducir el impacto o incluso evitar que tu aseguranza suba demasiado. La clave está en entender cómo evalúan las aseguradoras tu perfil de riesgo y qué medidas concretas puedes tomar para mantenerlo lo más favorable posible. 

Programas de perdón de accidentes (Accident Forgiveness) 

Algunas pólizas incluyen beneficios que permiten que el primer accidente no se traduzca en un aumento automático de la prima. Esto se conoce como “perdón de accidentes” y, en general, se ofrece a conductores con buen historial que no han tenido reclamos en varios años. Si cuentas con este tipo de cobertura, tu aseguradora puede registrar el siniestro sin aplicarte una penalización en el precio. 

Es importante revisar tu contrato actual y confirmar si este beneficio está activo, ya que en algunos casos debe haberse contratado previamente y no se puede añadir después del accidente. 

Buen historial de manejo y descuentos aplicables 

Mantener un récord limpio es una de las mejores defensas contra aumentos futuros. Las aseguradoras suelen evaluar tu comportamiento de manejo a lo largo de varios años, no solo en el momento del accidente. Esto significa que: 

  • Evitar nuevas infracciones o accidentes en los meses posteriores es fundamental para que la prima se estabilice. 
  • Completar cursos de manejo defensivo puede mejorar tu perfil como conductor y, en muchos estados, incluso reducir los puntos en tu licencia. 
  • Conservar un bajo kilometraje anual demuestra menos exposición al riesgo, lo que puede traducirse en mejores precios. 
  • Usar dispositivos de seguridad en el vehículo como frenos ABS, bolsas de aire adicionales o sistemas antirrobo ayuda a reducir el riesgo de reclamos y puede reflejarse en descuentos. 

Ajustes dentro de tu póliza 

Otra estrategia para mitigar el aumento es revisar tu póliza y hacer pequeños ajustes que reduzcan el costo total. Por ejemplo: 

  • Aumentar el deducible: al asumir una mayor parte de los gastos en caso de otro accidente, el precio mensual de la prima puede bajar. 
  • Eliminar coberturas innecesarias: si tu vehículo ya tiene varios años, quizá no sea rentable mantener coberturas de colisión o de daños comprensivos al mismo nivel que antes. 
  • Combinar seguros: mantener más de una póliza (por ejemplo, seguro de auto y seguro de casa) con la misma aseguradora suele dar acceso a descuentos que compensan parte del aumento. 

Mantener comunicación con tu aseguradora 

Después de un accidente, la forma en que comuniques tu situación también influye. Es recomendable: 

  • Preguntar directamente cómo impactará el siniestro en tu prima y durante cuánto tiempo se reflejará en tu historial. 
  • Solicitar revisiones periódicas: algunas aseguradoras reducen gradualmente el aumento si mantienes un buen historial después del accidente. 
  • Comparar con otras opciones en el mercado: aun dentro de un mismo perfil de conductor, los aumentos varían de una compañía a otra. Cotizar de nuevo puede ayudarte a encontrar un plan más competitivo. 

Adquiere tu seguro de auto con Freeway 

Un accidente de auto no significa automáticamente que tendrás que pagar precios imposibles por tu aseguranza, pero sí es cierto que tu prima subirá en la mayoría de los casos. Saber cuánto sube el seguro del coche después de un accidente depende de tu historial, la gravedad del siniestro y el estado en el que vivas. 

No tienes que renunciar a una buena cobertura si sufriste un accidente de auto. En Freeway Insurance podemos ayudarte a encontrar un seguro que se adapte a tus nuevas necesidades y tu presupuesto. Empieza tu cotización en línea, por teléfono o visita una de nuestras oficinas cerca de ti

Mónica Alarcón

Copywriter senior especialista

Mónica Alarcón es la copywriter senior especialista de Freeway. Mónica ha tenido una variada y apasionante carrera como correctora, traductora y experta en SEO. Cuando se trata de seguros, Mónica crea piezas que inspiran a los consumidores a aprender.