Skip to main content

Cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos

Por Mónica Alarcón
septiembre 12, 2025 | 3 minutos de lectura
Main pic

 Cuando llega el momento de pensar en la seguridad financiera de tu familia, una de las preguntas más comunes es cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos. Aunque muchas personas creen que se trata de un gasto elevado, la realidad es que existen opciones para distintos presupuestos y estilos de vida. 

En este artículo descubrirás rangos de precios orientativos, una tabla práctica con ejemplos que te ayudará a comparar distintas pólizas y los factores más importantes que influyen en el costo del seguro de vida, desde la edad y la salud hasta el tipo de cobertura que elijas. Con esta información podrás tomar decisiones más claras y encontrar la opción que realmente se ajuste a tus necesidades. 

¿Cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos? 

El precio de un seguro de vida depende principalmente del tipo de póliza, el monto de cobertura y tu perfil personal. En promedio, el costo del seguro de vida puede ir desde menos de $20 al mes para pólizas a término simples, hasta varios cientos de dólares mensuales para seguros permanentes con beneficios en vida. 

Rangos de precios promedio según la cobertura 

De acuerdo con la National Association of Insurance Commissioners (NAIC) y la Insurance Information Institute (III), una póliza de seguro de vida a término de 20 años con una cobertura de $250,000 puede costar entre $15 y $40 al mes para una persona joven y saludable. En cambio, una póliza de seguro de vida permanente puede superar fácilmente los $200 mensuales debido a que dura toda la vida y acumula valor en efectivo. 

Diferencias entre seguros de vida a término y permanentes 

  • Seguro de vida a término: Es el más económico. Te cubre por un periodo fijo (10, 20 o 30 años). Es ideal si buscas proteger a tu familia en etapas clave, como mientras pagas una hipoteca. 
  • Seguro de vida permanente: Incluye opciones como el seguro universal o el seguro de vida con beneficios en vida. Aunque el precio de un seguro de vida permanente es más alto, te garantiza cobertura de por vida y ventajas como la acumulación de valor en efectivo. 

Te puede interesar: Qué es el seguro de vida 

Tabla práctica de precios de seguros de vida en USA (ejemplos estimados) 

Para que tengas una idea más clara de cuánto cuesta un seguro de vida en diferentes situaciones, aquí te mostramos ejemplos con rangos aproximados según la edad, el tipo de póliza y la cobertura. Estos valores son solo estimaciones, pero sirven como referencia antes de cotizar seguro de vida de acuerdo con tu propio perfil. 

Perfil del asegurado Tipo de póliza Cobertura Duración Prima mensual aproximada 
Joven de 25 años, no fumador, saludable Seguro de vida a término $250,000 20 años $15 – $20 
Adulto de 35 años, no fumador, saludable Seguro de vida a término $500,000 20 años $25 – $35 
Adulto de 45 años, no fumador, saludable Seguro de vida a término $250,000 20 años $40 – $55 
Adulto de 50 años, fumador Seguro de vida a término $250,000 20 años $90 – $120 
Joven de 30 años, no fumador, saludable Seguro whole life (permanente) $250,000 Cobertura de por vida $200 – $250 
Adulto de 40 años, no fumador, saludable Seguro universal indexado (permanente) $500,000 Cobertura de por vida $350 – $450 

Estos ejemplos muestran cómo cambia el precio del seguro de vida según la edad, el estilo de vida y el tipo de póliza. Como regla general, mientras más joven y saludable seas al cotizar primas de seguro, más bajo será tu pago mensual y mayores serán tus opciones entre los mejores seguros de vida disponibles en el mercado. 

Factores que influyen en el precio del seguro de vida 

El costo final depende de una combinación de elementos personales y del tipo de póliza que elijas. Conocer estos factores de un seguro de vida te ayudará a entender por qué las primas pueden ser tan diferentes entre una persona y otra, y cómo puedes ahorrar al momento de cotizar seguro de vida. 

A continuación, te damos 10 factores que influyen en el precio del seguro de vida: 

Edad 

La edad es uno de los factores más importantes al calcular cuánto cuesta un seguro de vida. Mientras más joven seas al contratar una póliza, menor será el costo. Por ejemplo, una persona de 25 años puede pagar alrededor de $15 al mes por una póliza a término de $250,000, mientras que alguien de 50 años podría pagar más de $100 por la misma cobertura. Esto se debe a que el riesgo de fallecimiento aumenta con los años, y las aseguradoras ajustan sus precios en consecuencia. 

Estado de salud 

Tu salud es otro elemento decisivo. Al cotizar seguro de vida, las compañías revisan tu historial médico e incluso pueden pedir exámenes físicos. Condiciones como hipertensión, diabetes, colesterol alto o antecedentes de cáncer suelen elevar el precio de un seguro de vida. En contraste, una persona considerada “súper saludable” puede pagar hasta un 30% menos que alguien con problemas médicos. 

Estilo de vida 

Tus hábitos también cuentan. Fumar puede duplicar o triplicar el costo de la aseguranza de vida, mientras que consumir alcohol en exceso o practicar deportes extremos, como paracaidismo o motociclismo, también incrementa el riesgo y, por lo tanto, la prima. Incluso la ocupación influye: un trabajador de oficina suele pagar menos que alguien que trabaja en construcción o como piloto de avión. 

Monto de cobertura 

La cantidad de dinero que quieras asegurar impacta directamente en la prima. Una póliza de $100,000 puede costar menos de $20 al mes, mientras que una de $1,000,000 puede superar los $60 mensuales, siempre que se trate de una persona joven y saludable. Entre mayor sea la protección que busques, mayor será el costo. 

Duración de la póliza 

En los seguros de vida a término, la duración también hace la diferencia. Una póliza de 10 años suele ser mucho más barata que una de 30 años, ya que el riesgo para la aseguradora aumenta con el tiempo. Por ejemplo, una cobertura de $500,000 por 10 años puede costar entre $20 y $25 al mes, mientras que la misma cobertura a 30 años puede subir a $40 o más. 

Te puede interesar: Cómo comprar póliza de seguro de vida en California 

Tipo de póliza 

El tipo de póliza es otro punto clave. El seguro de vida a término es el más económico y se recomienda para proteger a la familia en etapas específicas, como pagar una hipoteca o cubrir los gastos de crianza de los hijos. En cambio, el seguro de vida permanente, aunque más costoso (puede costar de 5 a 10 veces más), ofrece ventajas adicionales, como la acumulación de valor en efectivo y la posibilidad de obtener un seguro de vida con beneficios en vida, lo que añade valor a largo plazo. 

Te puede interesar: Qué es el seguro de vida universal indexado 

Género 

Las mujeres suelen pagar menos que los hombres por la misma cobertura, ya que estadísticamente tienen una mayor esperanza de vida. En promedio, una mujer puede pagar entre un 20% y un 30% menos que un hombre con las mismas condiciones de salud y edad. 

Historial familiar 

Los antecedentes médicos en tu familia también son relevantes. Si tus padres o hermanos han tenido enfermedades graves como cáncer o problemas cardíacos, las aseguradoras pueden considerarlo un riesgo adicional, lo que encarece las primas. 

Índice de masa corporal (IMC) 

El peso y la condición física influyen en el costo del seguro de vida en USA. Una persona con un IMC saludable obtiene mejores tarifas al cotizar primas de seguro, mientras que el sobrepeso o la obesidad pueden elevar el costo debido a los riesgos asociados a largo plazo. 

Situación personal y financiera 

Aunque no siempre afecta de manera directa la prima, las aseguradoras suelen recomendar coberturas más altas si tienes dependientes económicos, lo que implica un mayor precio. Además, algunas compañías revisan el historial crediticio como indicador de responsabilidad financiera, aunque no todas aplican este criterio. 

Te puede interesar: Preguntas frecuentes sobre el seguro de vida 

Compra un seguro de vida con Freeway 

Ya conoces cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos y los factores que hacen más caro o barato tu seguro, ahora es momento de comprar uno que se acomode a tu presupuesto y tus necesidades. 

Contáctanos hoy mismo al 800-441-5533 para conocer nuestras coberturas o visita alguna de nuestras oficinas y prepárate para cualquier imprevisto en el camino. 

Visita Freeway y encuentra la protección que necesitas. 

Mónica Alarcón

Copywriter senior especialista

Mónica Alarcón es la copywriter senior especialista de Freeway. Mónica ha tenido una variada y apasionante carrera como correctora, traductora y experta en SEO. Cuando se trata de seguros, Mónica crea piezas que inspiran a los consumidores a aprender.