¿En qué casos el seguro de auto no cubre?
Existen algunas situaciones en la que el seguro no paga, las cuales se denominan las exclusiones del seguro de auto. Estos son algunos de los casos en que el seguro de auto no te cubre:
- Daños del auto derivados de conducir bajo la influencia del alcohol
- Piezas personalizadas, modificaciones y mejoras que le hayas hecho a tu carro.
- Daños intencionados.
- Siniestros por encima de los límites de tu póliza.
- Averías mecánicas.
- Lesiones de mascotas.
Sigue leyendo para conocer en detalle 12 casos en que el seguro de auto no te cubre.
Casos que el seguro no cubre
Las exclusiones del seguro de auto aparecen detalladas en el contrato de la póliza; por lo que es muy importante que puedas leer esta parte antes de firmar. A continuación, te desglosamos 10 de las situaciones en la que tu seguro de auto no paga:
1. Daños por conducir bajo la influencia del alcohol
Cuando se conduce bajo la influencia del alcohol o drogas, la mayoría de las aseguradoras pueden negarte la cobertura en un accidente y tendrás que pagar los daños que causes de tu bolsa. La razón de ello es que estarías incumpliendo con los términos de la póliza, la cual solo cubre situaciones que no estén en tu control.
Nuestra recomendación es que consultes con tu proveedor de seguros este aspecto para cerciorarte si cubren en algún modo esta situación.
2. Piezas personalizadas, modificaciones y mejoras
Por lo general las pólizas cubren hasta $1,000, lo que puede no ser suficiente para cubrir piezas y mejoras que incluyas en tu automóvil como un sistema de audio, llantas, el alerón entre otras.
Si tienes algún complemento de posventa, puedes contratar una cobertura adicional de hasta $5,000. Pero si tienes muchas personalizaciones, la recomendación es que busques una aseguradora especializada en carros personalizados. Incluso algunas de estas compañías pueden llegar a cubrir tus mejoras hasta los $20,000.
3. Daños intencionados
Una póliza de automóvil no cubre los daños intencionados a tu coche o a la propiedad de otro conductor, y cualquier intento de beneficiarse de una indemnización del seguro es un fraude. Las aseguradoras probablemente investigarán, rechazarán tu reclamación y cancelarán tu póliza.
4. Siniestros por encima de los límites de tu póliza
Tu seguro de auto tiene unos límites establecidos. Esto quiere decir que si tu póliza de responsabilidad civil sólo cubre $25,000 de daños a la propiedad y causas un accidente que genera un gasto de $50,000 deberás asumir el pago de los $25,000 de excedente.
Ten en cuenta que cuando elijas una póliza puedes considerar límites aún más altos y un seguro paraguas para mayor protección.
5. Averías mecánicas
Una póliza de seguro de auto estándar no suele cubrir los problemas mecánicos a menos que estén causados por un riesgo cubierto. Por ejemplo, si se daña tu amortiguador por desgaste, tu seguro no te cubre. Pero si chocas contra otro vehículo y el motor deja de funcionar, tu seguro de colisión lo arreglará.
Para poder tener protección contra averías generales, deberás optar por un seguro de daños de mecánica (MBI) el cual puedes añadir a tu póliza como una garantía ampliada si tu coche es nuevo; y si tu auto es seminuevo puedes contratar asistencia en carretera por medio de tu aseguradora o a través de servicios como AAA.
Te puede interesar: Guía para el mantenimiento de un carro con fechas de revisión
6. Lesiones de mascotas
Tu seguro no cubre los casos en que tu mascota pueda salir herida en un accidente. Estos gastos veterinarios te corresponden a ti, a menos que hayas contratado una póliza de mascotas anteriormente o tu compañía de seguros te haya ofrecido esta opción adicional.
7. Bienes personales
Tu póliza de seguro no cubre las pertenencias que tengas dentro de tu auto. Por ejemplo, si te roban tucoche, tu seguro a todo riesgo reemplazara tu auto; pero si tenías objetos de valor deberás acudir a tu póliza de alquiler o de vivienda para que realice la reposición.
8. Carreras
Otras de las exclusiones del seguro incluyen los accidentes o daños provocados por competencias o carreras de autos. Si deseas protegerte ante estas actividades de alto riesgo deberás contratar un seguro diseñado para eventos deportivos.
9. Uso compartido, reparto y otros usos comerciales
Si usas tu auto para trabajar en Uber, Lyft o en otro tipo de viaje compartido, trabajo de entrega o transporte de suministros deberás contratar una póliza de vehículo comercial, ya que tu seguro de auto estándar no cubre estos aspectos.
Te puede interesar: Requisitos que debe tener mi carro para hacer Uber o Lyft
10. Reparaciones y mantenimiento rutinarios
Los gastos de mantenimiento y reparaciones rutinarias que debas realizar a tu auto son cosas que no cubre el seguro del automóvil y que deberás asumir de tu bolsillo. Esto incluye los cambios de aceite, la alineación, el cambio de filtros entre otros.
11. Conductores no inscritos que viven contigo
Los conductores que no hayas inscritos en tu póliza, así vivan contigo, no estarán cubiertos por tu seguro en caso de un accidente. Por eso es importante que incluyas o excluyas a cualquier residente adulto que pueda conducir tu automóvil.
12.El saldo restante del préstamo o leasing de tu coche
Tu seguro de auto sólo pagará el valor real del vehículo, incluida la depreciación, por lo cual, si tu coche queda en pérdida total tras un accidente cubierto deberías pagar de tu bolsillo la diferencia. Eso significa que tu vehículo podría valer menos de lo que le debes a tu prestamista.
Para cubrir la posible diferencia entre el valor del vehículo y el saldo del préstamo puedes recurrir a un seguro de GAP.
Conclusión
La recomendación es que, al obtener una póliza de seguro no solo te centres en los aspectos que este cubre, sino que también conozcas de antemano las situaciones que no cubre tu seguro de auto.
Recuerda que, si necesitas que tu seguro cubra aspectos adicionales, puedes optar por tomar una cobertura llamada endoso o solicitar una póliza extra por separado.
¿Qué pasa si no tengo seguro de auto?
Si no tienes seguro de auto, estarás poniendo en riesgo no solo tus finanzas sino también tu seguridad y la de tu familia. Además, en la mayoría de los estados es ilegal no tener un seguro vigente, porque en un accidente podrías tener que enfrentar una multa o incluso podrían suspender tu licencia.
Encuentra un seguro de auto que cubra todo lo que necesitas con Freeway
Ahora que conoces en qué casos el seguro de auto no te cubre, encuentra el mejor seguro de auto para el 2025 a bajo costo con Freeway Insurance. Cotiza en línea, o llámanos al 800-441-5533 para hablar con un agente. ¡También puedes pasar por nuestras oficinas de seguros cerca de ti!