¿Cómo reducir el costo del seguro de auto después de una multa?
Recibir una multa no solo duele en el bolsillo, sino que también puede afectar lo que pagas por tu seguro de auto durante varios años. Una infracción por exceso de velocidad o no respetar una señal de alto puede aumentar la prima de tu seguro entre un 15 % y un 40 %, dependiendo del tipo de falta y el estado donde vivas.
La buena noticia es que: sí puedes reducir el costo de tu aseguranza después de una multa. Con algunas acciones estratégicas y un poco de paciencia, es posible minimizar el impacto y volver a pagar una tarifa más baja para ahorrar en tu seguro de auto con Freeway Insurance.
¿Cuánto aumentará mi seguro de auto después de una multa por velocidad?
No todas las multas afectan igual. Todo depende del tipo de infracción, tu récord de manejo y las reglas de tu aseguradora. Pero en general, cualquier multa puede tener algún efecto en el precio de tu seguro. Debes asegurarte de estar al día para actuar a tiempo, aquí puedes consultar cómo saber si debes un ticket en USA.
Factores que determinan el aumento
Las compañías de seguros evalúan varios factores antes de ajustar el costo del seguro de auto después de una multa:
- La gravedad de la infracción. No es lo mismo una multa menor (como ir 5 mph por encima del límite) que una mayor (conducción temeraria o exceso grave).
- Tu historial de manejo. Si ya tienes infracciones previas, el aumento será más alto.
- El estado donde vives. En estados como California o Texas, las infracciones de tránsito pesan más en tu récord de manejo que en otros estados.
También influye el tipo de vehículo que conduces, cuánto tiempo llevas con tu póliza y si tienes o no un seguro para conductores de alto riesgo.
Aumentos promedio por tipo de infracción
- Multas leves (exceso menor de velocidad, no usar direccional): +10% a +20%.
- Multas moderadas (más de 25 mph sobre el límite, conducción agresiva): +25% a +40%.
- Infracciones graves (DUI o conducción temeraria): pueden aumentar tu prima hasta un 80% o más. En este caso, deberías considerar cuál es el proceso de un seguro SR-22.
En la mayoría de los casos, la afectación dura entre tres y cinco años, aunque mantener un historial limpio después de la multa puede ayudarte a recuperar tu tarifa original antes de ese tiempo.
Estrategias inmediatas para minimizar el impacto
No todo está perdido. Hay acciones que puedes tomar de inmediato para reducir el efecto de una multa en tu seguro.
1. Impugna la multa si es posible
No des por hecho que tienes que aceptarla. Si crees que la multa fue injusta o hay errores en el reporte, puedes revisar cómo disputar una multa de tránsito en Estados Unidos. En algunos casos, la infracción puede ser eliminada o reclasificada como una falta menor.
Incluso si no se elimina por completo, lograr una reducción en la gravedad puede hacer una gran diferencia en el impacto que tendrá sobre tu prima.
2. Toma un curso de manejo defensivo
En muchos estados, tomar un curso de manejo defensivo aprobado por las autoridades de tránsito puede ayudarte a que la multa no aparezca en tu récord. Además, algunas aseguradoras ofrecen descuentos adicionales a quienes completan este tipo de capacitación.
Consulta con tu tribunal local o con tu aseguradora si el curso es reconocido oficialmente en tu estado.
3. Aprovecha programas para primera infracción
Si es tu primera multa en varios años, podrías calificar para un programa de “primera infracción”. Estos programas, disponibles en varios estados, permiten que la multa no afecte tu historial si cumples con ciertos requisitos, como pagar una tarifa o mantener buena conducta durante un periodo de tiempo.
Opciones con tu aseguradora actual
Tener una multa no significa que debas cambiar de compañía. Antes de hacerlo, revisa si puedes ajustar tu póliza o acceder a beneficios que te ayuden a compensar el aumento de tu aseguranza de carro.
1. Pregunta por el perdón de infracciones o accidentes
Algunas aseguradoras ofrecen programas de “perdón” si tenías un historial limpio antes de la multa. Eso significa que tu tarifa no subirá por esa primera infracción. Pregunta si calificas, especialmente si llevas varios años asegurado sin incidentes.
2. Ajusta tus coberturas y deducibles
Revisar tu póliza puede marcar la diferencia. Puedes aumentar tu deducible (la cantidad que pagas antes de que entre el seguro) para reducir tu prima mensual. También puedes ajustar coberturas no esenciales mientras tu tarifa se estabiliza.
Solo asegúrate de mantener al menos la cobertura mínima exigida por tu estado para evitar sanciones.
3. Aprovecha otros descuentos disponibles
Aunque tengas una multa, todavía puedes acceder a descuentos por:
- Instalar dispositivos antirrobo.
- Asegurar varios vehículos con la misma compañía.
- Pagar tu póliza en una sola exhibición.
- Mantener un buen puntaje de crédito.
A veces, combinar varios descuentos puede compensar el aumento causado por una infracción.
Estrategias a largo plazo para reducir costos
Recuperarte de una multa toma tiempo, pero no es imposible. Con constancia y buenos hábitos, puedes volver a obtener un seguro más barato.
1. Mejora tu puntaje de crédito
El puntaje de crédito influye directamente en tus tarifas. Un buen crédito muestra que eres una persona responsable con tus pagos, algo que las aseguradoras valoran mucho. Pagar tus cuentas a tiempo y mantener tus balances bajos puede ayudarte a conseguir mejores precios en el futuro.
Te puede interesar: ¿Cómo afecta el puntaje de crédito al costo de tu seguro de auto?
2. Mantén tu récord limpio después de la multa
Cada año que pasa sin nuevas infracciones cuenta a tu favor. Conduce con precaución, respeta los límites de velocidad y evita distracciones al volante. Después de tres años sin multas, la mayoría de las compañías ajustan tu tarifa hacia abajo.
3. Considera cambiar de vehículo
Algunos autos son más costosos de asegurar que otros. Si tienes un modelo deportivo o de alto rendimiento, podrías pagar más. Cambiar a un vehículo con buena calificación de seguridad y menor costo de reparación puede ayudarte a reducir tu prima considerablemente.
Opciones alternativas y recursos legales
Si la multa fue grave o el aumento de tu seguro te resulta imposible de cubrir, existen alternativas legales y financieras que pueden ayudarte a salir adelante.
Negocia con el fiscal o tribunal de tránsito
En algunos estados, puedes hablar directamente con el fiscal o con el tribunal para buscar una reducción de cargos. Esto puede implicar convertir la infracción en una falta menor, ingresar a un programa de diferimiento (en el que la multa se elimina si mantienes buena conducta durante cierto tiempo) o buscar asesoría con un abogado especializado en multas de tránsito que te ayude a negociar mejores condiciones.
Esto es especialmente útil si enfrentaste una infracción grave, como conducción temeraria o riesgo de suspensión de licencia.
Busca planes de pago o programas de asistencia
No dejes que el aumento te lleve a cancelar tu póliza. Puedes explorar:
- Planes de pago mensual o bimensual para mantener tu seguro activo.
- Programas estatales de asistencia si tienes ingresos bajos.
- Ajustes temporales de cobertura hasta que mejores tu situación financiera.
Lo más importante es evitar un lapso de cobertura, ya que eso puede elevar tu tarifa aún más la próxima vez que busques asegurar tu auto.
Protege tu bolsillo con Freeway Insurance
En Freeway Insurance sabemos que cometer una infracción puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que tengas que pagar de más. Llámanos al 888-744-6298, visita una de nuestras oficinas cerca de ti o cotiza rápido y fácil en línea.
Nuestro equipo te ayudará a comparar diferentes aseguradoras para encontrar un seguro de auto barato y confiable, incluso si tu historial incluye una multa reciente.
Preguntas frecuentes sobre seguros y multas de velocidad
¿Cuánto tiempo permanece una multa en mi récord?
Depende del estado, pero las multas menores suelen quedarse entre 3 y 5 años, mientras que infracciones graves, como un DUI, pueden permanecer hasta 10 años.
¿Debo informar la multa a mi aseguradora?
No necesariamente. En la mayoría de los casos, la aseguradora se enterará al revisar tu registro de manejo durante la renovación de tu póliza. Sin embargo, si el incidente implicó un reclamo o un accidente, sí deberás notificarlo.
¿Las multas de cámara afectan mi seguro?
En la mayoría de los estados, las multas emitidas por cámaras no suman puntos en tu licencia, por lo que no deberían afectar directamente tu prima. Pero si acumulas muchas, algunas compañías podrían tomarlo en cuenta.