Skip to main content

DATOS SOBRE OBAMACARE

Banner ilustrado de ambulancia de color blanco y rojo sobre la autopista en movimiento

Obamacare, también conocido como la Ley de Atención Médica Asequible, es un proyecto histórico de ley de reforma de salud, firmado como ley el 23 de marzo de 2010, con el objetivo de proveer acceso a todos los norteamericanos a atención médica asequible y de calidad.

¿Qué es Obamacare?

A partir del 1ro. de enero de 2014, Obamacare creó Mercados de Seguro de Salud, también conocidos como Intercambios, para ayudar a las personas sin seguro a encontrar cobertura médica. Los consumidores que cumplen con ciertos requisitos de ingresos pueden ser elegibles para recibir subsidios federales en forma de créditos fiscales para primas de salud y hacer así más asequible la cobertura. Sin embargo, bajo Obamacare, usted puede obtener asistencia financiera del gobierno únicamente si compra cobertura a través de un Mercado.

La reforma de atención médica Obamacare provee nuevos derechos, beneficios y protecciones, además de establecer un Mercado de Seguros de Salud en donde los norteamericanos pueden comprar seguros médicos que son regulados y subsidiados a nivel federal.

Seguro de Atención Médica Obamacare

LA ATENCIÓN MÉDICA EN NÚMEROS

  • 8 millones de personas se inscribieron a seguros privados en el Mercado de Seguro de Salud. En los estados que tienen Mercados Facilitados Federalmente, 35 por ciento de aquellas personas que se inscribieron tienen 35 años de edad o menos, y 28 por ciento están entre los 18 y 34 años de edad, virtualmente el mismo porcentaje de jóvenes que se inscribió en Massachusetts en su primer año de la reforma de salud.
  • 3 millones de adultos jóvenes obtuvieron cobertura gracias a Obamacare debido a que pudieron permanecer en el plan de sus padres.
  • 3 millones más de personas se inscribieron en Medicaid y CHIP al mes de febrero, comparado con antes de que abrieran los Mercados. La inscripción de Medicaid y CHIP continúa durante todo el año.
  • 5 millones de personas están inscritas en planes que cumplen con los estándares de Obamacare fuera del Mercado, de acuerdo con un estimado hecho por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés). Cuando las aseguradoras establezcan las primas para el próximo año, se les requerirá que vean a todos los que se inscribieron en planes que satisfacen los estándares de Obamacare, tanto dentro como fuera del Mercado.
  • 5.7 millones de personas no tendrán seguro en 2016 debido a que 24 estados no han ampliado Medicaid.

EL CRECIMIENTO DEL COSTO DE ATENCIÓN MÉDICA ES EL MÁS BAJO QUE HA HABIDO EN DÉCADAS

  • Los costos de atención médica están creciendo al nivel más lento registrado: Desde que fue aprobada la ley, se ha estimado que el gasto real per cápita de atención médica ha crecido a una tasa que ha sido la más baja registrada en un periodo de tres años, y menos que un tercio del promedio histórico a largo plazo yéndonos hasta 1960. Este crecimiento más lento en gasto se refleja en Medicare, Medicaid y seguros privados.
  • La CBO proyecta que el déficit se reducirá más y las primas serán más bajas de lo esperado: La CBO estimó anteriormente que Obamacare reducirá el déficit en $1.7 trillones en el transcurso de dos décadas, y justo esta semana, la CBO concluyó que las primas del Mercado inferiores a lo esperado y otros recientes acontecimientos recortarán $104 mil millones de nuestro déficit en los siguientes diez años. El informe de la CBO también proyectó que las primas inferiores a lo que se esperaba ayudarán a ahorrar $5 mil millones este año, y que estas primas más bajas persistirán en los años venideros, permaneciendo 15 porciento debajo de las proyecciones al 2016 (el único año en el que la CBO provee un estimado preciso).
  • El crecimiento de gasto de Medicare bajó: El gasto per cápita de Medicare está creciendo a una tasa históricamente baja. Esta semana, por quinto año consecutivo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés) redujo sus proyecciones del gasto Medicare para los siguientes 10 años – esta vez en $106 mil millones. La CBO proyecta que los costos Medicare y Medicaid en 2020 estarán $180 mil millones por debajo de sus estimados para 2010. Investigaciones económicas recientes sugieren que las reformas de Obamacare a Medicare podrían tener “efectos indirectos positivos” reduciendo costos y mejorando la calidad en todo el sistema de atención médica, no sólo en Medicare.

LA SEGURIDAD DE CONTAR CON SEGURO MÉDICO PARA MILLONES DE FAMILIAS DE CLASE MEDIA

  • Hasta 129 millones de norteamericanos con condiciones preexistentes—incluyendo hasta 17 millones de niños—ya no tendrán que preocuparse de que se les niegue cobertura médica o que se les cobren primas más altas debido a su condición de salud.
  • 71 millones de norteamericanos con seguro privado han obtenido cobertura por cuando menos un servicio médico preventivo tal como mamografía, control anticonceptivo o inmunizaciones en 2011 y 2012.
  • En 2013, 37 millones de personas con Medicare recibieron cuando menos un servicio preventivo sin costo de desembolso.
  • Aproximadamente 60 millones de norteamericanos han obtenido beneficios de salud mental y trastorno por uso de substancias y/o protecciones federales de paridad.
  • Desde que se promulgó la ley de atención médica, casi 8 millones de adultos mayores han ahorrado cerca de $10 mil millones en medicamentos bajo receta, a medida que la ley de atención médica va cerrando la “brecha” de Medicare.
  • 105 millones de norteamericanos ya no tienen que preocuparse de que se les recorten los beneficios de salud al alcanzar el límite vitalicio.

*Fuente: www.whitehouse.gov