¿Quiénes pueden sacar el Real ID en Estados Unidos?

Obtener el Real ID se ha vuelto esencial para muchos, especialmente con los nuevos cambios que entraron en vigor en mayo de 2025. Si aún no estás seguro de si necesitas este documento o de cómo obtenerlo, no te preocupes, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber. Aquí te dejamos algunos puntos clave para que no te pierdas de nada:
- ¿Quiénes pueden sacar el Real ID? Conoce quiénes están habilitados para solicitarlo.
- Cambio importante en mayo de 2025: El Real ID será necesario para vuelos nacionales y acceso a edificios federales.
- Excepciones para menores y detalles sobre quién no puede obtenerlo.
- Costo y tiempo de entrega del Real ID por estado.
- Citas y cuellos de botella: Cómo evitar largas esperas en el DMV
Además, tenemos una interesante sección de preguntas frecuentes que puede resolver varias de tus dudas. Sigue leyendo porque aquí te contamos qué es el Real ID, para qué sirve y cómo conseguirlo sin complicaciones. Te ofrecemos una guía completa y actualizada para que cumplas con la ley a partir de estos nuevos requisitos.
¿Quiénes pueden sacar el Real ID?
En los Estados Unidos, el Real ID es un documento de identificación mejorado, que no solo te permite demostrar tu identidad, sino que también cumple con los requisitos de seguridad establecidos por el gobierno federal. A partir de mayo de 2025, el Real ID es necesario para acceder a ciertos lugares y realizar algunos trámites importantes, como abordar un avión doméstico o ingresar a instalaciones federales.
¿Quiénes pueden obtener el Real ID?
Cualquier residente de Estados Unidos que cumpla con los requisitos establecidos puede sacar un Real ID. Sin embargo, hay algunos aspectos clave que se deben tener en cuenta, como la documentación necesaria, el estado en el que vives y la edad de la persona solicitante.
¿Existen excepciones para los menores de edad?
Sí, existen excepciones para los menores de 18 años. Los menores no están obligados a obtener un Real ID, pero pueden optar por sacarlo si lo desean. Sin embargo, si un niño o adolescente viaja por avión sin un adulto, podría necesitar un pasaporte o alguna otra forma de identificación que cumpla con los requisitos de seguridad del gobierno federal. Además, en algunos estados, los menores pueden optar por obtener una identificación estándar en lugar de un Real ID, dependiendo de su edad y necesidades.
¿Para qué sirve el Real ID?
El Real ID tiene varias funciones importantes en los Estados Unidos. Aunque el Real ID se parece a una licencia de conducir o una tarjeta de identificación estándar, este documento está diseñado para cumplir con las normativas de seguridad federales.
Para realizar vuelos nacionales
Uno de los principales beneficios del Real ID es que te permite abordar vuelos domésticos sin necesidad de un pasaporte. Desde mayo de 2025, si no tienes un Real ID o pasaporte, no podrás abordar vuelos dentro de Estados Unidos.
Para acceder a instalaciones federales y otras ubicaciones
El Real ID también te permitirá ingresar a instalaciones federales y edificios de seguridad alta, como tribunales federales y oficinas del gobierno. En el pasado, esto solo era posible si tenías una identificación emitida por el gobierno federal o un pasaporte.
No es lo mismo que una licencia de conducir estándar
Es importante no confundir el Real ID con otros documentos como una licencia de conducir estándar, que no cumple con las normativas federales. El Real ID tiene una estrella dorada en la esquina superior derecha, lo que lo distingue de una identificación regular.
Te puede interesar: Obtén tu licencia de conducir válida en USA: información importante
Costo estimado y tiempo de entrega por estado
El costo del Real ID y el tiempo de entrega pueden variar según el estado en el que lo solicites. A continuación, te damos una idea general de lo que puedes esperar en los estados más populares.
Estado | Costo aproximado | Tiempo de entrega |
California | $40 – $50 | 2 – 6 semanas |
Texas | $16 – $25 | 3 – 6 semanas |
Florida | $25 – $40 | 1 – 4 semanas |
New York | $65 – $80 | 2 – 6 semanas |
Recuerda que estos costos son aproximados y pueden cambiar dependiendo de las tarifas locales o la posibilidad de realizar el trámite en línea.
Documentos necesarios para obtener el Real ID
Para solicitar un Real ID, deberás presentar una serie de documentos que comprueben tu identidad, residencia y estatus legal en el país. Aquí te mostramos una lista de los documentos más comunes:
- Prueba de identidad: Pasaporte, acta de nacimiento, tarjeta de residencia permanente, etc.
- Prueba de residencia en el estado: Factura de servicios, contrato de arrendamiento, declaración de impuestos, etc.
- Número de Seguro Social (SSN): Tarjeta de Seguro Social o talón de pago.
En caso de que no puedas obtener un Real ID, existen algunas opciones alternativas que te permiten cumplir con los requisitos federales:
- Licencia de conducir mejorada (EDL): Este documento es emitido por algunos estados y es equivalente a un Real ID.
- Global Entry: Si eres parte de este programa de viajeros confiables, puedes usar tu tarjeta como forma de identificación para abordar vuelos nacionales.
¿Cómo evitar largos tiempos de espera para obtener tu Real ID?
Obtener un Real ID puede parecer un proceso largo, especialmente si vives en un estado con una alta demanda o si no estás preparado para los tiempos de espera. Para facilitarte las cosas, es importante que sepas cuándo y cómo hacer el trámite, y qué estados pueden tener tiempos de espera más largos debido a la cantidad de personas que están solicitando este documento.
¿Por qué hay tiempos de espera para obtener el Real ID?
La alta demanda de citas en los departamentos de vehículos motorizados (DMV) de los estados es la principal razón de los tiempos de espera. Como el Real ID es obligatorio para viajar en vuelos nacionales y acceder a edificios federales desde mayo de 2025, muchas personas ya están comenzando a sacar el suyo, lo que provoca que las citas se llenen rápidamente.
A continuación, te daremos algunos consejos para sacar de forma más rápida tu real ID si vives en algunos de los estados más grandes de Estados Unidos, como California, Texas, Florida y Nueva York, que son conocidos por sus largas listas de espera.
California
- Tiempo de espera estimado: De 2 a 6 semanas.
- Consejos: Si vives en California, lo mejor es que agendes tu cita con antelación. Debido a la alta demanda, las citas se llenan rápidamente, especialmente en las áreas más grandes como Los Ángeles y San Francisco. También puedes iniciar el proceso en línea para ahorrar tiempo.
Texas
- Tiempo de espera estimado: De 3 a 6 semanas.
- Consejos: Aunque los tiempos de espera en Texas suelen ser un poco más cortos que en California, todavía es recomendable agendar tu cita lo antes posible. Las ciudades grandes como Houston y Dallas son las que más citas tienen disponibles, por lo que deberías estar preparado para esperar un poco más si vives en una zona más rural.
Florida
- Tiempo de espera estimado: De 1 a 4 semanas.
- Consejos: Florida tiene un sistema más ágil en comparación con otros estados, pero aún así es importante que no dejes todo para el último minuto. Las ciudades como Miami y Orlando suelen tener una mayor demanda, así que intenta hacer tu cita en línea si es posible.
Nueva York
- Tiempo de espera estimado: De 2 a 6 semanas.
- Consejos: En Nueva York, las citas para el Real ID suelen estar bastante ocupadas debido a la gran población y la proximidad a la ciudad de Nueva York. Si puedes, trata de hacer tu cita en áreas menos concurridas del estado. Además, asegúrate de contar con todos los documentos necesarios antes de tu cita para evitar retrasos.
Te puede interesar: Cómo solicitar una cita para la licencia de conducir en USA
Tips para evitar largas esperas
Si bien la espera es inevitable en algunos estados, hay algunas formas de agilizar el proceso:
- Reserva con anticipación: Si sabes que necesitas el Real ID, no dejes el trámite para el último minuto. Los tiempos de espera solo se alargarán conforme se acerque la fecha límite de mayo de 2025.
- Inicia el trámite en línea: Algunos estados te permiten completar parte del proceso en línea antes de tu cita, lo que puede reducir el tiempo que pasarás en el DMV.
- Verifica la disponibilidad de citas: Revisa regularmente la página del DMV para ver si hay nuevas citas disponibles, ya que algunas veces se liberan fechas adicionales o cancelaciones de última hora.
Cambios recientes en el Real ID
El Real ID será obligatorio a partir de mayo de 2025
A partir de mayo de 2025, el Real ID será necesario para abordar vuelos nacionales y acceder a edificios federales. No habrá más prórrogas, por lo que si aún no tienes el tuyo, es el momento de hacerlo.
Solo podrás volar con Real ID o pasaporte a partir de 2025
Si no tienes un Real ID o pasaporte, no podrás volar dentro de Estados Unidos. Asegúrate de tenerlo listo para evitar contratiempos en los aeropuertos.
El Real ID no está disponible para inmigrantes indocumentados
El Real ID solo está disponible para personas con estatus legal en Estados Unidos. Si no tienes estatus legal, no podrás obtenerlo, pero puedes optar por otras formas de identificación.
Te puede interesar: Tu camino hacia la ciudadanía americana: Una guía completa para el proceso de naturalización
Viaja seguro con Freeway
Es importante que sepas que el Real ID no sustituye al pasaporte, el cual sigue siendo necesario para viajar al extranjero.
Así que si tu destino es México y planeas cruzar la frontera en automóvil, es fundamental contar con un seguro de auto en México, ya que la cobertura de tu póliza estadounidense no es reconocida por las autoridades mexicanas.
En Freeway te ayudamos a obtener la protección adecuada de manera rápida y eficiente. Puedes cotizar en línea, llamarnos al 800-441-5533 para hablar con uno de nuestros agentes, o bien, visitarnos en cualquiera de nuestras oficinas. Estamos comprometidos con tu seguridad y tranquilidad en cada paso de tu viaje.
Preguntas frecuentes
¿El Real ID es igual que la licencia de conducir?
No exactamente. Aunque ambos documentos se parecen, el Real ID cumple con estándares federales de seguridad, mientras que una licencia de conducir estándar no. Si bien ambos pueden usarse para conducir, solo el Real ID te permitirá abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales, como tribunales o edificios gubernamentales.
¿Cuál es la diferencia entre un ID y un Real ID?
La principal diferencia es que el Real ID está diseñado para cumplir con los requisitos de seguridad del gobierno federal, y tiene una estrella dorada en la esquina superior derecha. Por su parte, un ID común no cumple con estos requisitos, por lo que no podrás usarlo para volar o acceder a ciertos lugares de seguridad.
¿Necesito un pasaporte si viajo dentro de EE.UU. con un Real ID?
No. Si tienes un Real ID, no necesitarás pasaporte para vuelos nacionales dentro de EE.UU. Sin embargo, si planeas viajar fuera del país, aún necesitarás tu pasaporte. Así que si tienes un Real ID, ¡ya estás listo para volar por todo EE.UU.!
¿Cuáles son los beneficios de tener un Real ID en lugar de un pasaporte?
El Real ID es mucho más conveniente para viajar dentro de EE.UU. porque no necesitas llevar un pasaporte. Además, te permite hacer más cosas como ingresar a edificios federales y viajar sin problemas dentro del país. Sin embargo, si viajas al extranjero, el pasaporte sigue siendo esencial. El Real ID tiene una validez más corta, pero es ideal para quienes solo planean viajar dentro de USA.