Skip to main content

¿Qué se necesita para casarse en Estados Unidos?

Por Erandi García
Abril 25, 2025 | 3 minutos de lectura
Main pic

Los requisitos para casarte en Estados Unidos varían de un estado a otro, pero en general debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener más de 18 años.
  • Solicitar una licencia de matrimonio.
  • Pagar la cuota de la licencia de matrimonio.
  • Presentar los documentos necesarios.
  • Casarte por lo civil, religioso o matrimonio por poder.

En esta completa guía te contaremos todo lo que necesitas para casarte legalmente en los Estados Unidos, cuáles son los requisitos, las excepciones, las celebraciones legalmente aceptadas, qué hacer después de celebrado el matrimonio, y también encontrarás una interesante sección de preguntas frecuentes. ¡Sigue leyendo!

Requisitos legales básicos para contraer matrimonio en Estados Unidos

Edad mínima legal

Para poder casarte en Estados Unidos, tú y tu pareja deberán tener por lo menos 18 años recién cumplidos, aunque en el estado de Nebraska la edad mínima es de 19 años, y en Misisipi es de 21 años.

Sin embargo, existen excepciones donde las personas se pueden casar desde los 16 años, como, por ejemplo, embarazo o factores atenuantes. Para esto necesitarás el consentimiento de uno de los padres o tutores.

Documentos de identificación necesarios

Aunque los requisitos pueden variar por estado, en general necesitarás los siguientes documentos:

  • Licencia de manejo u otro tipo de identificación
  • Número de Seguridad Social
  • Certificado de nacimiento
  • Declaración jurada con prueba de residencia
  • Pasaporte o Green Card si no eres ciudadano americano
  • Análisis de sangre (no todos los estados lo utilizan)
  • Sentencia de divorcio (si estuviste casado anteriormente)

Restricciones de parentesco

Todos los estados prohíben el matrimonio entre familiares directos, como padres-hijos, o hermanos. Algunos estados incluso tienen restricciones hasta primos segundos y terceros.

Licencia de matrimonio

Proceso para obtener una licencia de matrimonio

Dónde solicitarla

Las licencias matrimoniales las expide el gobierno, normalmente a nivel de condado o local en Estados Unidos.

Costos promedio

El costo promedio de una licencia de matrimonio es de entre $20 y $60. En Michigan y Misisipi el costo es de tan solo $20, mientras que en estados como Minnesota, Nevada, Tennessee y Wisconsin el costo es de más de $100. Consulta el precio exacto en el estado donde vas a realizar el acto de matrimonio.

Período de espera

Dependiendo del estado, puedes esperar de 0 a 5 días:

  • 1 día de espera: Delaware, Illinois y Carolina del Sur.
  • 2 días de espera: Maryland y New York.
  • 3 días de espera: Alaska, Florida, Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Misisipi, Missouri, New Hampshire, New Jersey, Oregon, Pensilvania, Tennessee y Washington.
  • 5 días de espera: Minnesota, Ohio y Wisconsin.
  • El resto de los estados no mencionados proporcionan la licencia de matrimonio sin tiempo de espera.

Validez de la licencia

La licencia de matrimonio vence después de 30 días después de su expedición. Si esto sucede, no te preocupes, puedes aplicar a otra licencia, claro, después de volver a presentar los documentos y pagar la cuota.

Variaciones por estado

Estados con requisitos más flexibles

Los estados más flexibles a la hora de casarse son los siguientes:

  • Colorado: La ley de Colorado no exige un análisis de sangre, testigos ni un periodo de espera para contraer matrimonio. Además, una pareja puede solemnizar su propio matrimonio. ¿No habías escuchado este término antes? Autosolemnizar o autocelebrar es el acto de casarse sin un juez u oficiante presente. Esto puede ser especialmente beneficioso para las parejas que buscan un lugar muy singular en el que sólo estén presentes los dos.
  • Idaho: Mientras que Idaho no permite la autosolemnización, la ley estatal sólo requiere un oficiante para firmar tu licencia de matrimonio. Al igual que Colorado, la ley de Idaho no requiere testigos, análisis de sangre, o un período de espera.
  • Wyoming: Al igual que Idaho y Colorado, la ley de Wyoming no exige análisis de sangre ni tiene un periodo de espera. Sin embargo, sí exige que dos testigos y un oficiante ordenado firmen tu licencia de matrimonio.

Ceremonias de matrimonio en Estados Unidos

Tipos de ceremonias reconocidas legalmente

Civiles

A esto se refiere la mayoría de la gente cuando habla de “matrimonio”. A veces se denomina matrimonio “legal” o “tradicional”. Puede implicar una ceremonia formal de matrimonio, pero la pareja debe obtener un certificado de matrimonio y un juez u oficiante celebrará la ceremonia. Todos los estados reconocen el matrimonio civil.

Religiosos

Un matrimonio religioso es un matrimonio legal si cumples los requisitos del Estado. Necesitas una licencia matrimonial para casarte legalmente. Si obtienes una licencia matrimonial y tu oficiante religioso firma la licencia y la presenta ante el estado, entonces tu ceremonia religiosa es legal.

Sin embargo, un matrimonio religioso sin licencia matrimonial no es legal según la ley estatal. Puedes considerarte casado a los ojos de Dios, pero el Estado puede no estar de acuerdo. Para obtener los beneficios legales del matrimonio, necesitas un certificado de matrimonio. Puedes obtener un matrimonio civil después de una ceremonia religiosa si obtienes una licencia de matrimonio presentada ante el estado.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las diferentes formas de obtener ciudadanía americana?

Matrimonio por poder

Un matrimonio por poderes es un matrimonio legal en el que uno o ambos contrayentes no están físicamente presentes durante la ceremonia, sino que están representados por un apoderado. Esto permite a las parejas casarse legalmente aunque uno o ambos no puedan desplazarse al lugar de la ceremonia.

El matrimonio por poder (también conocido como Proxy Marriage) sólo es legal en unos pocos estados: California, Montana, Colorado y Texas. Los matrimonios por poderes dobles (en las que ambos contrayentes utilizan un apoderado) sólo son legales en Montana. En la mayoría de los casos, sólo una de las partes «sustituye» a la parte matrimonial ausente, repite los votos y observa la firma y protocolización de los documentos. Una vez realizado este proceso, el matrimonio es legal.

Requisitos para oficiantes

¿Quién puede oficiar legalmente?

  • En las uniones civiles, que no son religiosas, las celebra un juez, un juez de paz o un secretario judicial. En algunas jurisdicciones, como el estado de Florida, un notario público puede celebrar matrimonios.
  • En los matrimonios religiosos, un miembro del clero dirige las ceremonias religiosas. Suele tratarse de un sacerdote, ministro o rabino.
  • Las tribus nativas americanas pueden designar a determinados funcionarios para celebrar bodas, o el jefe de la tribu puede celebrarlas.

Después del matrimonio

Certificado de matrimonio

¿Cómo obtenerlo?

Si te casaste en Estados Unidos, ponte en contacto con la oficina de registro civil del estado donde contrajiste matrimonio. Allí te indicarán el costo, los datos que debes proporcionar y si puedes obtener una copia por internet, por correo o en persona.

¿Para qué se utiliza el certificado de matrimonio?

El certificado de matrimonio es el documento oficial que demuestra que celebraste un matrimonio. El certificado contiene información como los nombres de la pareja, la fecha y el lugar de la boda, y las firmas de los cónyuges, el oficiante y los testigos (si aplica).

Suele ser necesario para diversos fines legales, como cambiar de nombre, obtener un pasaporte o solicitar prestaciones conyugales.

Cambio de nombre

¿Es obligatorio cambiar de apellido después de casarse?

No, no es obligatorio cambiar de apellido después de casarte. Es una elección personal y no hay ninguna obligación legal de hacerlo. Puedes conservar tu apellido de soltera, adoptar el apellido de tu cónyuge o incluso elegir un nuevo apellido.

Documentos que debes actualizar si te quieres cambiar el apellido

Una vez contraigas matrimonio y elijas cambiar tu apellido, primero deberás realizar el cambio de tu tarjeta de seguro social, tu licencia de conducir y tu pasaporte como lo mencionamos a continuación, para luego hacer el cambio en el resto de los documentos que utilizas en tu día a día.

Después de realizar el cambio de nombre en estos tres documentos, puedes proceder a hacer el cambio en los siguientes documentos:

  • Registro vehicular
  • Identificación del estado
  • Cuenta(s) bancaria(s)
  • Tarjeta(s) de crédito
  • Empleador/Nómina
  • Registro de votación
  • Tarjeta de registro electoral
  • Seguro(s), como un seguro de casa
  • USPS (Servicio Postal de los Estados Unidos) si cambias de dirección
  • Escrituras de tu casa o hipoteca
  • Documentos legales
  • Programas de lealtad/recompensa
  • Suscripciones
  • Cuentas de redes sociales
  • Y cualquier otro documento que creas conveniente

Preguntas frecuentes

¿Un matrimonio celebrado en Estados Unidos es válido en otro país?

Para que un certificado de matrimonio estadounidense sea válido en otro país, debes cumplir los requisitos legales de ambas naciones. Esto suele incluir presentar documentos clave, como una licencia de matrimonio y un documento de identidad oficial válido.

¿Qué sucede si me caso en un estado, pero vivo en otro?

Si te casas en un estado y resides en otro, tu matrimonio está legalmente reconocido en todos los estados. La Cláusula de Plena Fe y Crédito de la Constitución de EE.UU. garantiza que los matrimonios reconocidos por un estado sean respetados en todo el país. Las leyes que se aplican a tu matrimonio son las del estado donde se celebró la ceremonia, no las de tu estado de residencia.

¿Me puedo casar a los 18 años en Estados Unidos?

Sí, te puedes casar si tienes por lo menos 18 años recién cumplidos, al igual que tu pareja. Y si deseas casarte a los 16 o 17 años deberás proporcionar un consentimiento de un padre o tutor o aprobación judicial en determinadas circunstancias.

¿Se pueden casar dos inmigrantes en Estados Unidos?

Sí, dos inmigrantes pueden casarse legalmente en Estados Unidos, independientemente de su situación migratoria. El matrimonio es una unión legal y válida en Estados Unidos y no depende de la situación migratoria de nadie.

Encuentra tu seguro de casa con Freeway

Ya conoces todo sobre los requisitos que necesitas para casarte en los Estados Unidos, ahora puedes hacerlo de forma informada.

Obtén un seguro para tu nueva vida, ya sea un seguro de hogar o seguro de vida  para darle un respaldo financiero a tus seres queridos desde hoy. En Freeway Insurance puedes cotizar en línea y comparar muy fácil los seguros que necesites en solo minutos. También puedes llamarnos por teléfono al 800-441-5533 o visitarnos en la oficina más cercana para ayudarte a elegir. ¡Protege tu hogar y familia, ahora!

Erandi García

Copywriter senior bilingüe

Erandi García es copywriter senior bilingüe de Freeway. Su carrera le ha permitido explorar el mundo a través de editoriales y agencias de marketing internacionales. Por esta razón, está muy interesada en la redacción de historias y textos técnicos que hablen a audiencias transculturales que necesiten de seguros.