Con la aprobación de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), se realizaron muchos cambios al sistema de salud en Estados Unidos, aunque no todos los estados adoptaron los mismos modelos. Ahora bien, ¿debería preocuparte si tu estado “proporciona” o no Obamacare? En realidad, hoy todos los estados tienen acceso a un mercado de seguros (ya sea estatal o a través de la plataforma federal). Lo que varía es si tu estado opera su propio mercado y si adoptó la expansión de Medicaid.
Cuando se aprobó la ACA, a cada estado se le dio la opción de establecer un mercado individual propio o usar la plataforma federal HealthCare.gov. En el caso de California, el mercado estatal se llama Covered California, y es el único portal oficial para adquirir cobertura bajo la ACA en el estado. Actualmente, en todos los estados puedes comprar cobertura calificada; si tu estado no tiene portal propio, lo haces en CuidadoDeSalud.gov (versión en español de HealthCare.gov).
Expansión de Medicaid
Para reducir el número de personas sin seguro que ganaban demasiado para el Medicaid tradicional, la ACA permitió que los estados ampliaran Medicaid hasta el 138 % del nivel federal de pobreza. No todos los estados adoptaron esta expansión. A la fecha, 41 estados más el Distrito de Columbia la han adoptado y 10 no lo han hecho.
Adquirir un seguro médico en California es más fácil que nunca gracias a Covered California. Si no te inscribiste durante la Inscripción Abierta, podrías calificar para un Período Especial de Inscripción por un evento de vida (por ejemplo, mudanza, nacimiento o pérdida de otra cobertura).
Para la cobertura 2026, la Inscripción Abierta de Covered California va del 1 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026.
Además, California mantiene un mandato estatal de cobertura: si no tienes seguro y no calificas para una exención, el Franchise Tax Board (FTB) calcula una multa en tu declaración estatal usando el Formulario 3853.
Estados participantes
- Alaska
- Arizona
- Arkansas
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Distrito de Columbia
- Hawaii
- Idaho
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kentucky
- Luisiana
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Michigan
- Minnesota
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Nevada
- New Hampshire
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- Dakota del Norte
- Ohio
- Oklahoma
- Oregon
- Pensilvania
- Rhode Island
- Dakota del Sur
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- West Virginia
Estados no participantes
- Alabama
- Florida
- Georgia
- Kansas
- Misisipi
- Carolina del Sur
- Tennessee
- Texas
- Wisconsin
- Wyoming
Estados que al 8 de octubre de 2025 están discutiendo su participación
Aunque 41 estados más DC ya adoptaron la expansión de Medicaid de la ACA, todavía hay debate activo en varios estados que no la han adoptado. Aquí te dejo los casos con movimiento reciente (2024–2025), para que tengas lo más vigente:
- 
Alabama: volvió a ponerse en agenda la discusión sobre expansión para las sesiones de 2025 y hubo medidas parciales para mejorar acceso en embarazo (por ejemplo, “presunta elegibilidad” para atención prenatal mientras se procesa la solicitud de Medicaid). 
- 
Mississippi: en 2024 se debatió en serio una propuesta de expansión (HB 1725) pero no prosperó; el tema siguió en 2025 con nuevas discusiones sobre requisitos laborales y costo. 
- 
Kansas: la gobernadora Laura Kelly volvió a proponer la expansión en 2025 y siguió presionando durante el año (hay comunicados y cobertura constante). 
- 
Georgia: opera un programa parcial llamado Pathways to Coverage (con requisito de actividad mensual) que fue extendido hasta 2026, y el estado discute cambios y costos; la conversación sobre una expansión completa sigue abierta. 
Para verificar el mapa más reciente de qué estados han adoptado o no la expansión (y cualquier cambio nuevo), te dejo el rastreador actualizado de KFF (se actualiza de forma continua).
Nota rápida: los demás estados no adoptantes (Florida, Kansas, Mississippi, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Wisconsin, Wyoming, Alabama y Georgia) siguen sin expansión total a la fecha de hoy, pero el nivel de “debate activo” varía por estado y por sesión legislativa. Puedes usar el mapa de KFF para confirmar si alguno cambia de estatus.
¿Pagarás una multa durante el próximo periodo fiscal? En California puede haber una penalidad estatal si no mantienes cobertura mínima esencial y no calificas para una exención. Para evitarla, consigue cobertura calificada mediante Covered California o, si vives fuera de California, a través de CuidadoDeSalud.gov. También puedes revisar si aplicas a programas públicos según tu ingreso y tu estado.