Skip to main content

¿Cómo funciona el seguro de auto?

Ya sabes que es obligatorio, ¿pero realmente entiendes cómo funciona? Seguramente te queda claro que un seguro puede ayudarte a cubrir los gastos de reparaciones si sufres un accidente, ya sean los tuyos o los de la otra persona en caso de que seas el culpable. Fuera de esto, a la mayoría de las personas no les queda claro cómo funciona la cobertura, por eso es importante que te tomes el tiempo de conocerla y puedas tomar decisiones informadas.

Los tipos de seguro de auto

Las compañías de seguro ofrecen una gran variedad de coberturas y lo más probable es que obtengas la protección que necesitas combinando varias de ellas. Lo mejor es conocerlas todas y decidir cuáles son las mejores para ti.

Seguro de responsabilidad civil

Esta es la cobertura más importante con la que debes contar y es obligatoria en la mayoría de los estados. Si tienes un accidente y eres el culpable, tu seguro de responsabilidad civil (también conocido como seguro liability) cubrirá los daños al vehículo del otro conductor y los gastos médicos si hay lesionados pero no los tuyos. Todas las pólizas tienen un monto máximo que pagarán por cada accidente y es probable que tu estado tenga un mínimo de cobertura obligatorio. Recuerda que siempre puedes comprar más y mejor cobertura que la mínima.

Seguro contra choque

Si estás arrendando tu auto o todavía no terminas de pagarlo, es muy probable que tu proveedor requiera que tengas seguro contra choque (también conocido como seguro collision). Esta cobertura se encarga de los daños a tu propio auto en caso de un choque, pero no de robo o cualquier otro daño que no sea de un accidente, como clima extremo o vandalismo. Tampoco cubre gastos médicos.

El seguro contra choque siempre tendrá un límite o máximo a pagar. Es común que se calcule con el valor en efectivo de tu auto. También existe un deducible, es decir, la cantidad que tendrás que pagar de tu bolsa antes de que la compañía aseguradora cubra los daños. Cuando escoges una póliza, el deducible ayuda a determinar la prima, es decir, el costo mensual de tu seguro. Escoge un deducible que mantenga el costo de tu póliza bajo y que puedas pagar cuando lo necesites.

Seguro integral

Es probable que esta cobertura también sea requerida por tu proveedor si todavía estás pagando o arrendando tu auto. El seguro integral (también conocido como seguro comprehensive) paga por el daño o pérdida de tu vehículo causados por cualquier otra razón que no sea un choque. Si tu auto es robado o vandalizado, esta cobertura pagará los daños. Al igual que el seguro contra choque, este tipo de póliza siempre tendrá un deducible y un límite.

Cobertura contra conductores sin seguro

Aunque la aseguranza de auto es obligatoria en casi todos los estados, no todos los conductores cumplen con sus obligaciones. Entonces, ¿qué pasaría si chocas con un conductor sin seguro?  La cobertura contra conductores sin seguro cubre tus gastos cuando el causante del accidente no tiene seguro o huye de la escena del accidente.

auto_de_juguete_calculadora_y_lapiz_sobre_mesa_con_dolares

¿Cómo se determina el costo del seguro?

Existen factores que afectan el monto de tu prima, es decir, el costo mensual de tu póliza. Existen muchas cosas que las compañías de seguro toman en cuenta para decidir cuánto pagarás, algunas son más obvias que otras. Algo muy importante de recordar es que todas las compañías necesitan tener ganancias en las pólizas que vendan, pues esto garantiza su solvencia y capacidad de pagar sus reclamos.

Más allá de cuánto puedas pagar, , el factor más importante que determinará la prima es el nivel de riesgo, es decir, qué tan probable es que tramites un reclamo. Para decidir esto, las compañías revisarán una gran variedad de elementos y el más importante es tu historial de manejo. Mientras mejor sea tu récord, pagarás menos. El modelo de auto que uses también influye; los vehículos caros tienen costos más altos de reparación, los modelos más viejos pueden ser inseguros y los autos deportivos de alto rendimiento pueden ser peligrosos. Toma en cuenta que tu historial de reclamos también afectará el monto de tu prima.

También existen otras consideraciones que no son tan evidentes:

  • Edad: por lo general, conductores jóvenes y sin experiencia pagan más por su seguro.
  • Género: Estadísticamente, es más probable que los hombres sufran accidentes.
  • Estado civil: las personas casadas pagan menos porque hay estudios que demuestran que manejan con más cuidado.
  • Cuánto conduces: entre más uses tu auto, hay más probabilidades de que tengas un accidente.
  • Historial crediticio (en algunos estados): hay estudios que demuestran que existe una correlación entre un mal historial crediticio y el riesgo de accidentes.

El proceso de reclamos

La gran ventaja de contar con un seguro se hace evidente cuando tienes que levantar un reclamo. Nadie desea sufrir un accidente, pero si lo tienes podrás estar tranquilo al saber que todos los gastos serán cubiertos.

El primer paso para procesar tu reclamo es llamar a tu compañía o agente de seguros, encontrarás el número en tu tarjeta o la página oficial de la compañía. Cuando llames, te pedirán varios datos:

  • Número de póliza.
  • Fecha del accidente.
  • Información de contacto y licencias de manejo de todos los conductores involucrados.

También te preguntarán por los detalles del accidente. Es importante que seas lo más específico posible, menciona tanto las lesiones personales como los daños a tu auto. Toma fotografías del accidente, te serán muy útiles después.

La compañía de seguros revisará el reporte policíaco del accidente y tu auto para determinar al responsable de la mayoría de los daños. También revisarán todas las heridas declaradas y decidirán cuánto recibirás de compensación. Una vez que termina este proceso, recibirás un cheque en pocos días.

Los seguros pueden parecer complicados, pero no tienen que serlo. Con esta información estarás preparado para tomar la mejor decisión para tus necesidades.

No importa si necesitas una nueva póliza o cambiar de proveedor, en Freeway te ofrecemos seguro de auto a bajo costo, aunque no tengas el mejor récord. Te ayudamos a comparar las tarifas de varias compañías para encontrar la mejor para tus necesidades y presupuesto. Solicita una cotización de seguro de auto gratis en línea, llamándonos al 800-441-5533 o visitando una de nuestras sucursales cerca de ti.

¿Listo para obtener una cotización rápida?