{"id":19713,"date":"2025-09-02T15:52:33","date_gmt":"2025-09-02T15:52:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/?p=19713"},"modified":"2025-09-02T15:53:53","modified_gmt":"2025-09-02T15:53:53","slug":"como-obtener-la-doble-nacionalidad-mexicana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/inmigracion\/como-obtener-la-doble-nacionalidad-mexicana\/","title":{"rendered":"Doble nacionalidad mexicana: M\u00e9todo para obtenerla desde Estados Unidos"},"content":{"rendered":"
\n
\n \n

<\/h3>\n
\n
\n

\u00bfAlguna vez te has preguntado qu\u00e9 pasar\u00eda si pudieras ser ciudadano de dos pa\u00edses al mismo tiempo? \u00bfO te has encontrado con situaciones en las que no sabes si mostrar tu pasaporte mexicano o el estadounidense al viajar? Si tienes ra\u00edces en M\u00e9xico pero vives en Estados Unidos, seguramente ya escuchaste sobre la posibilidad de tener doble nacionalidad mexicana, un tema que genera much\u00edsimas dudas pero tambi\u00e9n tiene grandes beneficios.<\/p>\n

La doble nacionalidad mexicana significa que legalmente eres reconocido como ciudadano tanto por M\u00e9xico como por Estados Unidos<\/strong>. Esto te da derechos en ambos pa\u00edses: puedes votar, estudiar, trabajar, heredar propiedades y entrar o salir sin visas adicionales. Al mismo tiempo, tambi\u00e9n implica obligaciones: respetar las leyes, cumplir responsabilidades fiscales y usar el pasaporte correcto seg\u00fan el pa\u00eds en el que te encuentres.<\/p>\n

En esta gu\u00eda te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la doble nacionalidad mexicana, dividido en estos temas:<\/p>\n