{"id":18448,"date":"2024-07-11T00:56:21","date_gmt":"2024-07-11T00:56:21","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/?p=17511"},"modified":"2024-08-21T16:37:11","modified_gmt":"2024-08-21T16:37:11","slug":"tipos-de-seguros-en-usa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/general\/tipos-de-seguros-en-usa\/","title":{"rendered":"El ABC de los seguros: tipos de seguros y glosario"},"content":{"rendered":"
\n
\n \n

Low-Cost Coverage You Can Trust<\/h2>\n

<\/h3>\n
\n
\n

En este ABC de los seguros aprender\u00e1s c\u00f3mo funciona un seguro, cu\u00e1les son los tipos de p\u00f3lizas m\u00e1s conocidos, as\u00ed como los t\u00e9rminos m\u00e1s importantes en el mundo de los seguros. Conoce qu\u00e9 es un beneficiario, qui\u00e9n es el titular de la p\u00f3liza, qu\u00e9 es una prima y un deducible con ejemplos. Adem\u00e1s, te diremos de qu\u00e9 se trata un seguro de auto, un seguro de carro, un seguro de vida, un seguro m\u00e9dico y m\u00e1s.<\/p>\n

Sigue leyendo para salir de tus dudas y contar con un seguro que se ajuste a ti y tus necesidades.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo funciona un seguro?<\/h2>\n

Al contratar un seguro y realizar pagos a la compa\u00f1\u00eda, a cambio, quedas cubierto de determinados riesgos. La compa\u00f1\u00eda se compromete a pagarte las p\u00e9rdidas que se produzcan. Los seguros se basan en la idea de que repartir el riesgo de una p\u00e9rdida, como un incendio o un robo, entre muchas personas hace que el riesgo sea menor para todos.<\/p>\n

Una compa\u00f1\u00eda de seguros tiene muchos clientes y todos pagan primas. Como es l\u00f3gico y esperado, no todos los clientes sufrir\u00e1n un siniestro al mismo tiempo. En el punto en que ocurre un siniestro, el titular o beneficiario de la p\u00f3liza, recibe dinero del seguro para pagar la p\u00e9rdida.<\/p>\n

\u00bfTodo el mundo debe comprar una p\u00f3liza de seguro?<\/strong><\/p>\n

No todo el mundo tiene por qu\u00e9 comprarlo, pero es una buena idea contratar un seguro cuando se corre un gran riesgo financiero o hay inversiones en juego. Sin embargo, cuando terceros tienen un inter\u00e9s financiero en la propiedad, como ocurre cuando un banco tiene una hipoteca, normalmente se exige tener un seguro como condici\u00f3n para aprobar el pr\u00e9stamo.<\/p>\n

Tipos de seguros<\/h2>\n

\"\"<\/p>\n

Existen muchos tipos de seguros, y pr\u00e1cticamente cualquier persona o empresa puede encontrar una compa\u00f1\u00eda de seguros dispuesta a asegurarla por un precio. Los seguros personales m\u00e1s comunes son los siguientes:<\/p>\n

Seguro de auto o de moto<\/h3>\n

El seguro de auto<\/a> puede ayudarte a pagar siniestros si resultas herido o da\u00f1as la propiedad de otra persona en un accidente. Tambi\u00e9n te ayuda a pagar las reparaciones de tu veh\u00edculo relacionadas con un accidente o a reparar o sustituir tu veh\u00edculo si te lo roban, lo destrozan o lo da\u00f1a una cat\u00e1strofe natural.<\/p>\n

En lugar de pagar de tu bolsillo por los accidentes y da\u00f1os del auto, pagas primas anuales a una compa\u00f1\u00eda de seguros de autom\u00f3viles.<\/p>\n

\u00bfEs obligatorio? si tienes un veh\u00edculo alquilado o te prestaron dinero para comprar un auto, es probable que el prestamista o el concesionario te exijan que tengas un seguro de autom\u00f3vil. Las mismas condiciones aplican para un seguro de moto<\/a>.<\/p>\n

Te puede interesar: \u00bfC\u00f3mo se hace un reclamo a una aseguradora de autom\u00f3viles<\/a>?<\/p>\n

Seguro de vida<\/h3>\n

Una p\u00f3liza de seguro de vida garantiza que la aseguradora pague una suma de dinero a tus beneficiarios (como el c\u00f3nyuge o los hijos) en caso de que fallezcas. A cambio, deber\u00e1s pagar primas en vida.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1ntos hay? hay dos tipos principales de seguros de vida. El seguro de vida temporal, el cual te cubre durante un periodo determinado, por ejemplo, de 10 a 20 a\u00f1os. Si falleces durante ese periodo, tus beneficiarios reciben un pago. Y est\u00e1 el seguro de vida permanente, el cual te cubre toda la vida mientras sigas pagando las primas.<\/p>\n

Seguro de casa<\/h3>\n

El seguro de hogar (tambi\u00e9n conocido como seguro de vivienda) protege tu casa, otras estructuras de propiedad y posesiones personales contra desastres naturales, da\u00f1os inesperados, robo y vandalismo.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 no cubre? el seguro de casa<\/a> no cubre inundaciones ni terremotos, contra los que tendr\u00e1s que protegerte por separado. Las aseguradoras suelen ofrecer cl\u00e1usulas adicionales para aumentar la cobertura de determinadas propiedades o sucesos, as\u00ed como cl\u00e1usulas que pueden ayudar a reducir los deducibles. Estos suplementos tienen una prima adicional.<\/p>\n

\u00bfEs obligatorio? si tu casa a\u00fan no es tuya, es probable que tu prestamista o arrendador te exija tener cobertura de seguro de vivienda. En el caso de que no tengas cobertura o dejas de pagar el seguro, tu prestamista hipotecario puede contratarte un seguro de vivienda y cobr\u00e1rtelo, ya que es un bien que sigue siendo propiedad de ellos, y por supuesto, quieren asegurarlo.<\/p>\n

Seguro de inquilino<\/h3>\n

El seguro para inquilinos<\/a> es un tipo de seguro de propiedad que cubre tus bienes personales y las reclamaciones por responsabilidad civil.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 cubre? te protege de p\u00e9rdidas o da\u00f1os causados por robo, incendio, vandalismo u otros riesgos. Tambi\u00e9n cubre los gastos legales si alguien se lesiona en tu vivienda rentada y te demanda, a menos que la lesi\u00f3n se deba a un problema estructural que sea responsabilidad del propietario.<\/p>\n

Seguro m\u00e9dico<\/h3>\n

El seguro m\u00e9dico<\/a> ayuda a cubrir los gastos de atenci\u00f3n m\u00e9dica rutinaria y de urgencia, y muchas veces ofrece la opci\u00f3n de a\u00f1adir servicios de visi\u00f3n y dentales por separado.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pago? adem\u00e1s de un deducible anual, tambi\u00e9n puedes pagar copagos y coseguros, que son los pagos fijos o el porcentaje de una prestaci\u00f3n m\u00e9dica cubierta despu\u00e9s de alcanzar la franquicia. Sin embargo, muchos servicios preventivos pueden estar cubiertos de forma gratuita antes de que se cumplan estos requisitos.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo adquiero un seguro m\u00e9dico? el seguro m\u00e9dico puede adquirirse a trav\u00e9s de una compa\u00f1\u00eda de seguros, un agente de seguros, el market de seguros m\u00e9dicos, un empleador o la cobertura federal de Medicare y Medicaid.<\/p>\n

El gobierno federal ya no obliga a los estadounidenses a tener seguro m\u00e9dico, pero en algunos estados, como California, se puede pagar una multa fiscal si no cuentas con uno.<\/p>\n

T\u00e9rminos clave en una p\u00f3liza de seguro<\/h2>\n

Cuando se trata de p\u00f3lizas de seguro, existen un mont\u00f3n de t\u00e9rminos que quiz\u00e1s hayas escuchado, pero no sepas qu\u00e9 significan. A continuaci\u00f3n, encontrar\u00e1s los t\u00e9rminos m\u00e1s importantes del mundo de los seguros y mejor a\u00fan con ejemplos.<\/p>\n

Tomador o titular de la p\u00f3liza<\/strong><\/p>\n

El tomador o titular es la persona propietaria de la p\u00f3liza de seguro. El tomador influye en el precio del seguro y, en la mayor\u00eda de los casos, es la \u00fanica persona que puede modificar la p\u00f3liza, adem\u00e1s de ser el responsable de que las primas se paguen al d\u00eda.<\/p>\n

Si eres el propietario de un veh\u00edculo, normalmente se considera que es tu responsabilidad asegurarte de que el veh\u00edculo est\u00e9 asegurado. Por eso, en la mayor\u00eda de los casos, el tomador del seguro es el mismo propietario del veh\u00edculo. Sin embargo,<\/p>\n

Por ejemplo, si eres el conductor principal de un veh\u00edculo, pero no eres su propietario, la compa\u00f1\u00eda de seguros puede exigirte que figures como tomador del seguro. Si te encuentras en esta situaci\u00f3n, es importante que sepas que el tomador del seguro se considera responsable del pago de las primas, de cualquier cancelaci\u00f3n y de cualquier cambio en la p\u00f3liza.<\/p>\n

Te puede interesar: \u00bfQu\u00e9 pasa si choco un auto que no es m\u00edo<\/a>?<\/p>\n

Conductor adicional<\/strong><\/p>\n

En determinados casos, puedes ser el tomador del seguro, aunque no seas el propietario del veh\u00edculo. Es decir que, adem\u00e1s del tomador del seguro, el contrato puede incluir una lista de conductores adicionales. Un conductor adicional es cualquier persona distinta del tomador del seguro que est\u00e1 cubierta para conducir.<\/p>\n

Beneficiario<\/strong><\/p>\n

Un beneficiario es una persona o entidad designada para recibir prestaciones de una p\u00f3liza de seguro. En el caso de los seguros de salud, el beneficiario est\u00e1 inscrito en un plan de seguro de salud y recibe prestaciones a trav\u00e9s de la p\u00f3liza en forma de siniestros pagados y\/o tarifas negociadas en red para la parte del siniestro que el beneficiario tiene que pagar, es decir, es el mismo tomador de la p\u00f3liza.<\/p>\n

En cambio, en los seguros de vida, el beneficiario es una persona o entidad designada por el titular de la p\u00f3liza para recibir la prestaci\u00f3n por fallecimiento en caso de muerte del asegurado.<\/p>\n

Ten en cuenta que cuando se trata de una p\u00f3liza de seguro de vida, no hay normas sobre los beneficiarios. Tienes libertad para tomar decisiones y nombrar beneficiarios seg\u00fan lo que creas m\u00e1s conveniente.<\/p>\n

Prima<\/strong><\/p>\n

La prima de una p\u00f3liza es el precio que debes pagar (normalmente de forma mensual) para que tu seguro tenga vigencia. Este no es un precio predeterminado, ya que depende de factores como tu sexo, edad, puntaje de cr\u00e9dito y ubicaci\u00f3n, entre otros.<\/p>\n

Adem\u00e1s, depende del tipo de seguro que busques, si es un seguro de auto, tambi\u00e9n depender\u00e1 del a\u00f1o, modelo y marca de tu auto, as\u00ed como el r\u00e9cord de manejo y la ciudad en donde vives, ya que, si es una ciudad con alta delincuencia de autos, es probable que la prima sea m\u00e1s alta que en una ciudad donde no hay mucha incidencia de robos a veh\u00edculos.<\/p>\n

Deducible<\/strong><\/p>\n

El deducible es una cantidad espec\u00edfica que debes pagar de tu bolsillo antes de que la aseguradora pague los costos del siniestro. El prop\u00f3sito de los deducibles para una aseguradora es evitar un gran volumen de siniestros peque\u00f1os e insignificantes.<\/p>\n

Por ejemplo, un deducible de $1,000 significa que debes pagar los primeros $1,000 de cualquier siniestro. Supongamos que los da\u00f1os de tu coche ascienden a $5,000. En este caso, deber\u00e1s pagar los primeros $1,000 y tu aseguradora, los $4,000 restantes.<\/p>\n

Cobertura<\/strong><\/p>\n

La cobertura, o m\u00e1s espec\u00edficamente la cobertura de seguro, es la cantidad de protecci\u00f3n en t\u00e9rminos de suma de dinero que una compa\u00f1\u00eda de seguros proporciona a una persona asegurada por la cual. Es decir, en caso de que se produzca el riesgo o riesgos asegurados, como fallecimiento o accidente (dependiendo del tipo de seguro que contrates), el titular de la p\u00f3liza o un beneficiario o beneficiarios designados recibir\u00e1n una indemnizaci\u00f3n o pago hasta el l\u00edmite estipulado en el contrato.<\/p>\n

Asegura tus propiedades con Freeway<\/h2>\n

Ya que conoces los t\u00e9rminos m\u00e1s importantes sobre los seguros y todas las ventajas de contar con uno, no dudes en obtener uno que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.<\/p>\n

Freeway tiene una gran variedad de seguros que te ayudar\u00e1n a sentirte protegido Cotiza\u00a0en l\u00ednea<\/strong><\/a>. \u00a1Es gratis! Llama al\u00a0<\/strong>800-441-5533<\/strong><\/a>\u00a0o ac\u00e9rcate a una\u00a0oficina<\/strong><\/a>\u00a0<\/strong>donde un agente estar\u00e1 listo para ayudarte a elegir el mejor seguro de auto disponible en tu idioma.<\/p>\n <\/div>\n \n \n \n \n <\/div>\n <\/div>\n<\/section>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"","protected":false},"author":20,"featured_media":18534,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"importance":[],"type-content":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18448"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/users\/20"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=18448"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18448\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":18541,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18448\/revisions\/18541"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media\/18534"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=18448"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=18448"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=18448"},{"taxonomy":"importance","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/importance?post=18448"},{"taxonomy":"type-content","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/type-content?post=18448"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}