{"id":18435,"date":"2024-07-04T18:44:57","date_gmt":"2024-07-04T18:44:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/?p=17373"},"modified":"2025-03-24T15:28:43","modified_gmt":"2025-03-24T15:28:43","slug":"ayuda-para-inmigrantes-y-programas-de-asistencia-en-usa-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/general\/ayuda-para-inmigrantes-y-programas-de-asistencia-en-usa-2\/","title":{"rendered":"Ayuda para inmigrantes y programas de asistencia en USA"},"content":{"rendered":"\n
Recibir ayuda para inmigrantes<\/strong> es un alivio para muchas personas que a\u00fan no son legales en Estados Unidos. Actualmente hay muchos programas de asistencia para hispanos, entre ellos:<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de otros apoyos econ\u00f3micos, como la ayuda de $4,500 para inmigrantes<\/a> por motivo de desastres naturales. Sin contar con las diferentes organizaciones sin fines de lucro que brindan refugio y asistencia legal para inmigrantes.<\/p>\n\n\n\n Si quieres enterarte de cu\u00e1les son las ayudas para inmigrantes que hay en Estados Unidos, sigue leyendo.<\/p>\n\n\n\n Muchas familias inmigrantes dudan en inscribirse en programas fundamentales de asistencia sanitaria, formaci\u00f3n para el empleo, nutrici\u00f3n y asistencia en efectivo debido al miedo y la confusi\u00f3n causados por la complejidad de las leyes y otros factores intimidatorios. Sin embargo, existen formas de aplicar a las ayudas que ofrece el gobierno.<\/p>\n\n\n\n Para recibir ayudas econ\u00f3micas para inmigrantes<\/a> debes reunir los siguientes requisitos:<\/p>\n\n\n\n Nota:<\/strong> si calificas, recibir\u00e1s una tarjeta de transferencia electr\u00f3nica de beneficios (EBT) por correo.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, te presentamos los recursos<\/a> comunitarios y organizaciones del gobierno de USA<\/a> que est\u00e1n disponibles para ayudar a los inmigrantes hispanos:<\/p>\n\n\n\n El Programa de Asistencia Alimentaria para personas con bajos ingresos y personas sin hogar, permite que estos puedan comprar alimentos en tiendas, mercados y otros bienes<\/strong>. No es necesario tener ni\u00f1os para recibir asistencia alimentaria.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, las personas que no tienen discapacidades o que reciben beneficios sociales pueden recibir asistencia alimentaria. Muchas personas trabajan y reciben asistencia alimentaria.<\/p>\n\n\n\n Los beneficios de SNAP se distribuyen mensualmente a quienes califican, en una tarjeta llamada Transferencia Electr\u00f3nica de Beneficios (EBT, por sus siglas en ingl\u00e9s). Tu EBT funcionar\u00e1 como una tarjeta de d\u00e9bito, lo \u00fanico que tienen que hacer es pasar la tarjeta.<\/p>\n\n\n\n C\u00f3mo solicitar asistencia alimentaria<\/strong><\/p>\n\n\n\n CAPI proporciona beneficios en efectivo para personas que no son ciudadanos legales con necesidades econ\u00f3micas que no son elegibles para la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) federal debido a su condici\u00f3n de inmigrante. Los no ciudadanos ciegos o discapacitados de cualquier edad, o las personas mayores de 65 a\u00f1os o m\u00e1s pueden ser elegibles para recibir CAPI<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El programa CAPI del condado de Alameda es administrado por el condado de San Mateo, California, el cual procesa las solicitudes de CAPI y env\u00eda los pagos de asistencia directamente a los residentes del condado de Alameda.<\/p>\n\n\n\n Los solicitantes del CAPI deben solicitar el beneficio de Seguro Social (SSI\/SSP por sus siglas en ingl\u00e9s) o presentar otra prueba de que no re\u00fanen los requisitos de la Administraci\u00f3n de la Seguro Social. La cantidad de ayuda del programa CAPI depende de las condiciones de vida, el estado civil y los ingresos de la persona. <\/p>\n\n\n\n La solicitud del CAPI puede presentarse en persona, por correo, fax o tel\u00e9fono. Si tienes preguntas, necesitas ayuda o deseas presentar la solicitud por tel\u00e9fono, llama al 1-800-540-6880. Para aplicar en persona, visita su oficina local de TulareWORKs. <\/p>\n\n\n\n Ofrece tanto asistencia alimentaria como ayuda para inmigrantes. Un hogar puede obtener CalFresh<\/a> si al menos una persona cumple con lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n Para conocer sobre tu situaci\u00f3n migratoria, llama a la L\u00ednea de Asesoramiento Gratuito de Asistencia Legal del \u00c1rea de la Bah\u00eda al (800) 551-5554, lunes y jueves, de 9:30 a. m. a 3:00 p. m., y martes y mi\u00e9rcoles de 9:30 a. m. a 1:00 p. m. o visita el sitio web de CALFresh<\/a>. <\/p>\n\n\n\n Llama al (415) 558-4700 para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Independientemente de tu estatus migratorio, los inmigrantes no cualificados pueden acceder a Medicaid de emergencia si cumplen los requisitos para el programa <\/strong>Medicaid<\/strong><\/a> de su estado<\/strong>. Es decir que la cobertura adquirida en los mercados de seguros m\u00e9dicos de la ACA est\u00e1 disponible para la mayor\u00eda de los no ciudadanos legalmente presentes. Una “norma especial” permite a los inmigrantes con ingresos inferiores al 100% del nivel federal de pobreza obtener cobertura subvencionada en el mercado si su situaci\u00f3n migratoria les impide optar a Medicaid.<\/p>\n\n\n\n La ley de 1996 no restringe el acceso a los programas de salud p\u00fablica que proporcionan vacunas y\/o tratamiento de los s\u00edntomas de enfermedades contagiosas (est\u00e9n o no causados por una enfermedad de este tipo). Los programas de desayuno y almuerzo escolar siguen abiertos a todos los ni\u00f1os, independientemente de su estatus migratorio, y todos los estados han optado por proporcionar acceso al Programa Especial de Nutrici\u00f3n Suplementaria para Mujeres, Beb\u00e9s y Ni\u00f1os (WIC, por sus siglas en ingl\u00e9s).<\/p>\n\n\n\n Nota:<\/strong> no se exige el SSN a las personas que solicitan \u00fanicamente Medicaid de emergencia.<\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo acceder a programas de atenci\u00f3n m\u00e9dica en California, puedes visitar los siguientes enlaces:<\/p>\n\n\n\n Consultas gratuitas Alianza de Consumidores de Salud<\/a><\/p>\n\n\n\n Coalici\u00f3n Latina por una California Saludable<\/a><\/p>\n\n\n\n Recursos para inmigrantes<\/a> (ingl\u00e9s)<\/p>\n\n\n\n Tipos de seguros m\u00e9dicos para inmigrantes<\/a><\/p>\n\n\n\n El Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) es un programa financiado por el gobierno federal dise\u00f1ado para ayudar a las personas ancianas, ciegas y discapacitadas, que tienen pocos o ning\u00fan ingreso<\/strong>. Proporciona dinero en efectivo para satisfacer las necesidades b\u00e1sicas de alimentos, ropa y vivienda. SSI tambi\u00e9n incluye cobertura m\u00e9dica bajo el programa Medi-Cal.<\/p>\n\n\n\n Los inmigrantes “humanitarios” (incluidos los refugiados, las personas a las que se ha concedido asilo o la retenci\u00f3n de la deportaci\u00f3n\/expulsi\u00f3n, los inmigrantes amerasi\u00e1ticos, los inmigrantes cubanos y haitianos, los inmigrantes especiales iraqu\u00edes y afganos y los supervivientes de la trata de seres humanos) pueden recibir SSI, pero s\u00f3lo durante los siete primeros a\u00f1os tras haber obtenido el estatuto correspondiente.<\/p>\n\n\n\n Seis estados (California, Hawai, Illinois, Maine, New Hampshire y Washington) ofrecen ayudas en efectivo a determinados inmigrantes mayores y discapacitados que no pueden optar a la SSI; otros conceden ayudas generales mucho m\u00e1s reducidas a estos inmigrantes.<\/p>\n\n\n\n Este departamento te proporciona un int\u00e9rprete y un asistente social para tu caso de inmigraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n, comun\u00edcate con la L\u00ednea de Ayuda de FoodSource de Project Bread, al 1-800-645-8333.<\/a><\/p>\n\n\n\n Si eres un trabajador indocumentado en California y no cuentas con un n\u00famero de Seguro Social (SSN), puedes solicitar los beneficios del DI y el PFL. El Seguro de Incapacidad (DI)<\/a> y el Permiso Familiar Pagado (PFL)<\/a> te proporciona pagos parciales cuando requieres ausentarte debido a una incapacidad o por permiso de ausencia familiar.<\/p>\n\n\n\n Puedes recibir beneficios del DI<\/a> o el PFL sin importar el estado migratorio o de ciudadan\u00eda que tengas; esto no te afectar\u00e1 para conseguir la ciudadan\u00eda. La informaci\u00f3n que brindes es confidencial.<\/p>\n\n\n\n Este programa brinda recursos para servicios relacionados con el empleo y otros servicios sociales, a refugiados y otras poblaciones<\/strong> de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en ingl\u00e9s) en \u00e1reas de gran concentraci\u00f3n de refugiados y de uso muy frecuente de los servicios sociales.<\/p>\n\n\n\n Para ser elegible para este programa de beneficios debes ser un refugiado de raza\/origen amerasi\u00e1tico, cubano o haitiano, haber recibido asilo y ser actualmente ciudadano estadounidense.<\/p>\n\n\n\n Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n, visita el sitio web de ORR<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Directorio de recursos de inmigraci\u00f3n<\/a>: Directorio de recursos de inmigraci\u00f3n multiling\u00fce de los tribunales de California. <\/p>\n\n\n\n LawHelpCA.org<\/a>: Informaci\u00f3n legal para inmigrantes.<\/p>\n\n\n\n USCIS<\/a>: Ayuda para solicitar la ciudadan\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Publicaciones de la Oficina de Asistencia a Inmigrantes<\/a>: Informaci\u00f3n de la Oficina del Procurador General de California.<\/p>\n\n\n\n Gu\u00eda de inmigrantes de California<\/a>: Informaci\u00f3n multiling\u00fce sobre el programa de Acci\u00f3n Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y d\u00f3nde encontrar servicios legales.<\/p>\n\n\n\n Asistencia legal rural de California<\/a>: Programas para residentes de bajos ingresos en \u00e1reas rurales, esto incluye a los inmigrantes.<\/p>\n\n\n\n Coalici\u00f3n por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA)<\/a>: Informaci\u00f3n para inmigrantes con preguntas sobre sus derechos.<\/p>\n\n\n\n Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Condado de Los \u00c1ngeles<\/a>: Informaci\u00f3n multiling\u00fce sobre c\u00f3mo reconocer el fraude, los derechos del consumidor y d\u00f3nde presentar una queja por fraude legal.<\/p>\n\n\n\n El Departamento de Servicios Sociales de California<\/a>: Financia organizaciones que ofrecen servicios legales gratuitos e informaci\u00f3n para inmigrantes.<\/p>\n\n\n\n Comisi\u00f3n Federal de Comercio (FTC)<\/a>: Informaci\u00f3n multiling\u00fce para inmigrantes sobre c\u00f3mo evitar estafas.<\/p>\n\n\n\n Sitio web del Servicio de Ciudadan\u00eda e Inmigraci\u00f3n de EE. UU<\/a>: Folletos y carteles en 25 idiomas que tratan temas de inmigraci\u00f3n, que incluyen la prevenci\u00f3n de estafas de inmigraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Las siguientes son organizaciones civiles a las que puedes acudir a solicitar la ayuda para inmigrantes.<\/p>\n\n\n\n Valle Central<\/strong><\/p>\n\n\n\n Madera<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mariposa<\/strong><\/p>\n\n\n\n Merced<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mono<\/strong><\/p>\n\n\n\n Sacramento<\/strong><\/p>\n\n\n\n San Joaqu\u00edn<\/strong><\/p>\n\n\n\n La Oficina de Asuntos de los Inmigrantes del Condado de Los \u00c1ngeles<\/a> ayuda a todos los inmigrantes a informarse sobre los servicios disponibles para ellos y sus familias. Estos son algunos de los servicios que puedes solicitar:<\/p>\n\n\n\n Estas son algunas de las organizaciones de ayuda humanitaria en Estados Unidos que puedes contactar para recibir ayuda como inmigrante<\/strong>:<\/p>\n\n\n\n Muchos inmigrantes no solicitan prestaciones del gobierno porque les preocupa que la norma de carga p\u00fablica<\/a> afecte a sus opciones de inmigraci\u00f3n. Esta organizaci\u00f3n ayuda a las familias a alcanzar la estabilidad asegur\u00e1ndose de que sus necesidades b\u00e1sicas est\u00e1n cubiertas.<\/p>\n\n\n\n Nuestra Casa<\/a> puede ayudar a familias e individuos a solicitar beneficios p\u00fablicos y ayudarles a determinar si cumplen con todos los requisitos de elegibilidad y les brindan soporte para aplicar.<\/p>\n\n\n\n Representaci\u00f3n y asistencia limitada de inmigraci\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n Un abogado designado puede ser contactado de forma gratuita si los miembros de la comunidad tienen preguntas legales con respecto a sus beneficios. Llama al (650) 517-8936 para programar una cita.<\/p>\n\n\n\n Nota:<\/strong> Nuestra Casa no proporciona asesoramiento jur\u00eddico o representaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Esta organizaci\u00f3n ayuda a los inmigrantes reci\u00e9n llegados con programas gratuitos para aprender ingl\u00e9s, educarse, lidiar con los asuntos legales y capacitarse para un trabajo que proporcione un salario m\u00ednimo<\/strong>. Adem\u00e1s, les ense\u00f1a las normas sociales de los Estados Unidos.<\/p>\n\n\n\n Caridades Cat\u00f3licas<\/a> tambi\u00e9n opera un Temporary Skilled Workers Center que los inmigrantes pueden visitar en la tienda Home Depot en Burbank.<\/p>\n\n\n\n El personal de Caridades Cat\u00f3licas tambi\u00e9n brinda servicios compasivos a los refugiados inmigrantes reci\u00e9n llegados de todo el mundo. Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n, visita la oficina de reubicaci\u00f3n de refugiados en 4322 San Fernando Road, Glendale, CA 91204; llama al 818-409-0057 o al 818-409-0991.<\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n sobre servicios para inmigrantes, tambi\u00e9n puedes comunicarte al 213-251-3593.<\/p>\n\n\n\n Ahora que conoces todos los beneficios que hay para inmigrantes en Estados Unidos, puedes preguntar por los planes m\u00e9dicos disponibles<\/a> en tu estado con ayuda de Freeway.<\/p>\n\n\n\n Cotiza gratis en l\u00ednea<\/a>, ll\u00e1manos al 877-979-0630<\/a> o ac\u00e9rcate a una oficina<\/a> donde uno de nuestros agentes biling\u00fces estar\u00e1 listo para ayudarte a encontrar una cobertura barata o incluso sin costo, si calificas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Recibir ayuda para inmigrantes es un alivio para muchas personas que a\u00fan no son legales en Estados Unidos. Actualmente hay muchos programas de asistencia para hispanos, entre ellos: Adem\u00e1s de otros apoyos econ\u00f3micos, como la ayuda de $4,500 para inmigrantes por motivo de desastres naturales. Sin contar con las diferentes organizaciones sin fines de lucro […]<\/p>\n","protected":false},"author":20,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"importance":[],"type-content":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18435"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/users\/20"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=18435"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18435\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":19212,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/18435\/revisions\/19212"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=18435"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=18435"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=18435"},{"taxonomy":"importance","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/importance?post=18435"},{"taxonomy":"type-content","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/type-content?post=18435"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n
Ayuda para inmigrantes en Estados Unidos <\/h2>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo aplicar para ayuda en efectivo para inmigrantes?<\/h3>\n\n\n\n
\n
Programa de asistencia a hispanos<\/h2>\n\n\n\n
SNAP<\/h3>\n\n\n\n
\n
Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes (CAPI)<\/h3>\n\n\n\n
CalFresh<\/h3>\n\n\n\n
\n
Medicaid<\/h3>\n\n\n\n
Programas de atenci\u00f3n m\u00e9dica para inmigrantes en California<\/h2>\n\n\n\n
SSI<\/h3>\n\n\n\n
Departamento de Asistencia Transitoria (DTA)<\/h3>\n\n\n\n
Programas para trabajadores indocumentados de California<\/h2>\n\n\n\n
Programa de Asistencia Focalizada<\/h3>\n\n\n\n
Directorio de ayuda para inmigrantes en California y USA<\/h3>\n\n\n\n
Organizaciones que ayudan a los inmigrantes<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Organizaciones sin fines de lucro para inmigrantes<\/h2>\n\n\n\n
Nuestra Casa<\/h3>\n\n\n\n
Caridades Cat\u00f3licas<\/h3>\n\n\n\n
\u00a1Freeway brinda ayuda a los inmigrantes que buscan un seguro barato en USA!<\/h2>\n\n\n\n