{"id":18316,"date":"2024-05-23T20:13:00","date_gmt":"2024-05-23T20:13:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/?p=18316"},"modified":"2024-08-23T21:12:48","modified_gmt":"2024-08-23T21:12:48","slug":"como-comprar-un-carro-sin-dinero-en-usa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/autos\/como-comprar-un-carro-sin-dinero-en-usa\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo comprar un carro sin dinero en USA?"},"content":{"rendered":"
\n
\n \n

<\/h3>\n
\n
\n

\u00a1Quiero un carro pero no tengo dinero! Comprar un carro sin dinero<\/strong> o sin pago inicial es posible de varias formas. Una de ellas es que obtengas el veh\u00edculo por medio de leasing. Tambi\u00e9n puedes pedir un pr\u00e9stamo a un familiar, buscar un co-firmante para solicitar un pr\u00e9stamo, ahorrar para la cuota inicial o aplicar a programas especiales para financiar tu auto.<\/p>\n

En Freeway queremos hacer f\u00e1cil tu vida en Estados Unidos, as\u00ed que sigue adelante para conocer c\u00f3mo comprar un carro sin dinero y descubre m\u00e1s consejos para ahorrar y cumplir tu sue\u00f1o de tener tu propio auto.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo comprar un carro sin dinero?<\/h2>\n

A continuaci\u00f3n, te mostramos cuales cu\u00e1les son las opciones de financiaci\u00f3n para comprar un carro sin dinero al inicio.<\/p>\n

Leasing<\/h3>\n

El leasing<\/a> es una buena opci\u00f3n para evitar desembolsar dinero al concesionario. B\u00e1sicamente estar\u00e1s alquilando el veh\u00edculo durante un periodo determinado que va de los dos a cuatro a\u00f1os. Luego de este plazo, podr\u00e1s devolverlo o comprarlo. Sin embargo, financiar la totalidad de la compra puede suponer unos intereses elevados que oscilan entre el 12% y el 22% anual.<\/p>\n

Ten en cuenta adem\u00e1s que tendr\u00e1s que pagar un dep\u00f3sito de garant\u00eda, que suele ser equivalente a una o dos mensualidades. Y es posible que tengas que pagar otras tasas, como las de adquisici\u00f3n y disposici\u00f3n.<\/p>\n

Pr\u00e9stamos por medio de programas especiales<\/h3>\n

El Programa de Ayuda al Pago Inicial de GM y el Programa Comunitario Ford Drive One 4UR, pueden ayudarte a comprar un carro sin dinero de entrada. Esto, si cumples con los requisitos; ya que est\u00e1n reservados para personas de bajos ingresos o que tienen mal cr\u00e9dito. Algo que debes considerar es que este pr\u00e9stamo tendr\u00e1 un inter\u00e9s m\u00e1s alto.<\/p>\n

Pr\u00e9stamos para carros con TAE<\/h3>\n

Existen pr\u00e9stamos para autos sin cuota inicial si no tienes medios para pagarla. Sin embargo, los pr\u00e9stamos para carros con TAE baja o tasa anual equivalente s\u00f3lo se ofrecen a quienes tienen un puntaje de cr\u00e9dito alto.<\/p>\n

Por tanto, piensa en mejorar tu puntaje de cr\u00e9dito pagando todas tus deudas pendientes, saldos de tarjetas de cr\u00e9dito, pr\u00e9stamos personales y facturas de servicios p\u00fablicos. Y mantente al d\u00eda con gastos como el alquiler, la hipoteca y el seguro del auto<\/a>.<\/p>\n

Cofirmante o avalista<\/h3>\n

Cuando no tienes historial crediticio necesitas obtener la firma de un aval para que puedas conseguir un pr\u00e9stamo de auto sin cuota inicial o enganche. Esto siempre y cuando puedas pagar el pr\u00e9stamo puntualmente.<\/p>\n

Piensa que este cofirmante se comprometer\u00e1 a asumir la responsabilidad del pr\u00e9stamo si t\u00fa no puedes hacer frente a los pagos y cualquier retraso que tengas en las cuotas afectar\u00e1 tanto su historial como el tuyo.<\/p>\n

Por \u00faltimo, debes saber que podr\u00edas pagar un inter\u00e9s m\u00e1s alto si consigues un avalista, ya que se te considera un prestatario de alto riesgo.<\/p>\n

Tarjeta de cr\u00e9dito<\/h3>\n

Puedes utilizar tarjetas de cr\u00e9dito para realizar el pago inicial y conseguir que te aprueben el pr\u00e9stamo en el concesionario. Pero ten en mente que deber\u00e1s pagar una comisi\u00f3n adicional; por lo cual deber\u00e1s dedicarte a pagar el saldo de tu tarjeta lo antes posible para no pagar m\u00e1s intereses adicionales.<\/p>\n

Financiaci\u00f3n del concesionario distribuidor<\/h3>\n

Existen concesionarios que\u00a0tienen alianzas con ciertas marcas de auto o bancos y pueden generarte un pr\u00e9stamo cuando no tienes cuota inicial. El inconveniente de este m\u00e9todo de financiaci\u00f3n es que los intereses suelen ser muy altos.<\/p>\n

Comprar un auto usado<\/h3>\n

Si no tienes la capacidad de dar una cuota de entrada, optar por un auto usado es una buena opci\u00f3n para eliminar este requisito. Adem\u00e1s, los carros nuevos se deprecian una media del 20% durante el primer a\u00f1o. Sin un pago inicial, pronto deber\u00e1s m\u00e1s de lo que vale el auto (lo que se conoce como estar “al rev\u00e9s” en el pr\u00e9stamo).<\/p>\n

Conoce aqu\u00ed los requisitos para comprar un auto usado en un concesionario<\/a>.<\/p>\n

Bancos o cooperativas<\/h3>\n

Si ya tienes una cuenta al d\u00eda en un banco o cooperativa de cr\u00e9dito, es posible que puedas optar a una financiaci\u00f3n especial con poco o ning\u00fan cr\u00e9dito. Algunas cooperativas de cr\u00e9dito ofrecen programas dise\u00f1ados espec\u00edficamente para los compradores de coches por primera vez con perfiles de cr\u00e9dito casi inexistentes. \u00a1Pregunta a tu instituci\u00f3n financiera preferida qu\u00e9 opciones hay disponibles!<\/p>\n

Incentivos<\/h3>\n

Adicionalmente, puedes buscar incentivos y descuentos en el concesionario que consisten en devoluciones en efectivo, financiaci\u00f3n a bajo inter\u00e9s o incluso regalos como vacaciones o gift cards. Puedes utilizar estos incentivos para reducir la cantidad que necesitas para financiar o alquilar tu auto nuevo.<\/p>\n

C\u00f3mo ahorrar para comprar un carro: 8 consejos<\/h2>\n

\"C\u00f3mo<\/p>\n

Si no quieres tener que pagar entrada para comprar un carro, lo mejor que puedes hacer es ahorrar para el pago inicial. De este modo, evitar\u00e1s pagar intereses por un pr\u00e9stamo y no tendr\u00e1s que preocuparte por estar al descubierto en el pr\u00e9stamo del carro.<\/p>\n

    \n
  1. Reserva dinero cada mes en una cuenta de ahorros<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

    Abre una cuenta de ahorros y establece transferencias autom\u00e1ticas. Puedes hacer una transferencia autom\u00e1tica desde tu cuenta corriente para ahorrar m\u00e1s f\u00e1cilmente y utilizarlo como pago inicial de tu pr\u00f3ximo carro.<\/p>\n

      \n
    1. Designa un presupuesto <\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

      Establece objetivos realistas para la compra de tu auto. Crea un presupuesto mensual y c\u00ed\u00f1ete a \u00e9l. Ten en cuenta como regla general que cada $1,000 de entrada que das por un carro reduce la cuota mensual entre $15 y $18.<\/p>\n

        \n
      1. Crea un plan de ahorro dedicado<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

        Elimina gastos innecesarios, opta por peque\u00f1as formas de ahorro como cocinar m\u00e1s en casa en lugar de salir. Incluso puedes optar por realizar un trabajo extra que te permita destinar ese dinero a la cuenta de ahorro del auto.<\/p>\n

          \n
        1. Cambia tu auto usado<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

          Si tienes un carro viejo que quieres cambiar, siempre puedes utilizarlo como permuta. De este modo, no tendr\u00e1s que preocuparte por pagar el precio de compra del auto nuevo.<\/p>\n

          Investiga el valor de tu carro usado<\/a> gu\u00edas de precios como Edmunds o Kelley Blue Book. Sin embargo, considera que lo m\u00e1s probable es que el concesionario te rebaje el valor de canje.<\/p>\n

            \n
          1. Vende el carro a un particular<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

            Tambi\u00e9n puedes vender tu auto por tu cuenta a un comprador particular para conseguir el m\u00e1ximo dinero posible, que luego podr\u00e1s utilizar como pago inicial de tu nuevo veh\u00edculo.<\/p>\n

              \n
            1. Planifica los costos adicionales<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

              Estima cu\u00e1nto necesitas ahorrar para el pago inicial. Aseg\u00farate de incluir tus gastos mensuales habituales, como el alquiler, los servicios y la comida, para saber cu\u00e1nto puedes gastar razonablemente en el pago del auto y en otros gastos como la gasolina, el mantenimiento y el seguro.<\/p>\n

                \n
              1. Compara precios<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

                Antes de tomar una decisi\u00f3n, compara de las tasas actuales de pr\u00e9stamos para autom\u00f3viles sin pago inicial. Analiza la TAE, la cantidad y la duraci\u00f3n del pr\u00e9stamo. Una gran opci\u00f3n es que utilices las calculadoras de pr\u00e9stamos online que est\u00e1n disponibles en la mayor\u00eda de los sitios web de pr\u00e9stamos.<\/p>\n

                Otra alternativa es rellenar una solicitud de pr\u00e9stamo preliminar y obtener la preaprobaci\u00f3n para que sepas c\u00f3mo negociar mejores condiciones con el concesionario.<\/p>\n

                De igual forma, puedes tambi\u00e9n comparar los precios de los seguros de auto<\/a> para conocer estos precios de antemano y presupuestarte a este costo mensual.<\/p>\n

                  \n
                1. Reduce el n\u00famero de consultas<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n

                  Limita tus solicitudes de pr\u00e9stamo a un corto per\u00edodo de tiempo para reducir el n\u00famero de consultas en tu informe crediticio. Demasiadas consultas de este tipo podr\u00edan reducir tu puntaje de cr\u00e9dito, pero los prestamistas suelen tomar varias consultas en el plazo de unas pocas semanas como una sola.<\/p>\n <\/div>\n \n \n \n \n <\/div>\n <\/div>\n<\/section>\n\n\n

                  \n