{"id":16109,"date":"2023-08-15T05:12:24","date_gmt":"2023-08-15T05:12:24","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/?p=16109"},"modified":"2023-08-24T18:58:06","modified_gmt":"2023-08-24T18:58:06","slug":"programa-contra-violencia-familiar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/inmigracion\/programa-contra-violencia-familiar\/","title":{"rendered":"Programa contra la Violencia Familiar: Apoyo para residentes indocumentados de EE.UU."},"content":{"rendered":"
\n
\n \n
\n
\n

El Programa contra la Violencia Familiar<\/strong> es una iniciativa clave, especialmente dise\u00f1ada para enfrentar el preocupante problema de los maltratos dom\u00e9sticos, que afectan a personas de todas las nacionalidades y or\u00edgenes, incluyendo a nuestra comunidad latina. Para aquellos que no son residentes legales de Estados Unidos, lidiar con esta situaci\u00f3n puede ser a\u00fan m\u00e1s complicado debido a las barreras legales y culturales.<\/p>\n

Afortunadamente, existen programas y recursos espec\u00edficos, como el que vamos a explicarte en esta ocasi\u00f3n, que brindan apoyo y protecci\u00f3n a los sobrevivientes de violencia dom\u00e9stica indocumentados \u00a0del pa\u00eds. \u00a1Contin\u00faa leyendo y descubre c\u00f3mo este proyecto puede convertirse en tu mejor aliado para acceder a un futuro seguro y pr\u00f3spero!<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es la violencia familiar?<\/h2>\n

La violencia familiar es un comportamiento abusivo, ya sea f\u00edsico, emocional, sexual o econ\u00f3mico, que ocurre dentro del \u00e1mbito familiar o entre personas que mantienen una relaci\u00f3n cercana. Esta violencia puede involucrar a c\u00f3nyuges, parejas de hecho, padres, hijos, otros parientes cercanos, parejas sentimentales y exparejas.<\/p>\n

La violencia familiar puede tener consecuencias a corto y largo plazo tanto para las v\u00edctimas como para los agresores, afectando la salud, la seguridad y el bienestar de las personas involucradas. Si padeces de alg\u00fan tipo de violencia, \u00a1alza la voz!<\/p>\n

\"violencia<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es el Programa contra la Violencia Familiar?<\/h2>\n

El Programa contra la Violencia Familiar es una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que brinda apoyo y recursos a las v\u00edctimas de violencia dom\u00e9stica, incluidos los residentes indocumentados. Ofrece servicios como asesoramiento, refugio, atenci\u00f3n m\u00e9dica y asistencia legal a las personas afectadas. Adem\u00e1s, tambi\u00e9n trabaja para prevenir los abusos en las familias a trav\u00e9s de la educaci\u00f3n y la concienciaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde puedo encontrar ayuda si soy v\u00edctima de violencia familiar?Para acceder a los servicios de este gran proyecto puedes comunicarte a la L\u00ednea Nacional contra la Violencia Dom\u00e9stica al 1-800-799-SAFE (7233), o al 1-800-787-3224 (TTY) para personas con discapacidad auditiva. Tambi\u00e9n puedes visitar el sitio web del programa<\/a> para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n y recursos.<\/p>\n

\u00bfPuedo arreglar papeles si tengo violencia dom\u00e9stica?<\/h2>\n

Si eres v\u00edctima de violencia dom\u00e9stica y no eres residente legal de USA, es posible que puedas arreglar tus papeles con la ayuda y asesoramiento del Programa contra la Violencia Familiar. Hay dos opciones principales que podr\u00edan ampararte: la Visa U y la auto petici\u00f3n bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA<\/a>, por sus siglas en ingl\u00e9s).<\/p>\n

Visa U<\/h3>\n

La Visa U<\/a> fue creada para proteger a las v\u00edctimas de ciertos delitos, incluida la violencia dom\u00e9stica, que han sufrido abuso f\u00edsico o mental y han cooperado con las autoridades en la investigaci\u00f3n o enjuiciamiento del delito. La Visa U permite a las v\u00edctimas obtener un estatus legal temporal en Estados Unidos, lo que les da derecho a trabajar y acceder a ciertos beneficios p\u00fablicos.<\/p>\n

Para ser elegible a la Visa U, debes cumplir con los siguientes requisitos:<\/p>\n