{"id":11375,"date":"2020-07-03T08:15:15","date_gmt":"2020-07-03T15:15:15","guid":{"rendered":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/?p=11375"},"modified":"2023-11-27T17:46:20","modified_gmt":"2023-11-27T17:46:20","slug":"tienes-inquilinos-evita-estos-6-errores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/inquilinos\/tienes-inquilinos-evita-estos-6-errores\/","title":{"rendered":"\u00bfTienes inquilinos? Evita estos 6 errores"},"content":{"rendered":"
\n
\n \n
\n
\n

Tener una propiedad en renta puede ser una excelente forma de aumentar tus ingresos. Si est\u00e1s considerando arrendar por primera vez, es importante que te informes para evitar algunos de los errores m\u00e1s comunes que cometen los novatos en inversiones inmobiliarias.<\/p>\n <\/div>\n \n \n \n \n <\/div>\n <\/div>\n<\/section>\n\n

\n
\n \n
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 es un arrendador?<\/h2>\n

Aunque parezca una pregunta obvia, hay una distinci\u00f3n que mucha gente pasa por alto. Desde la perspectiva del inquilino, el arrendador es a quien le paga la renta pero muchas veces se trata de una persona contratada que administra la propiedad.<\/p>\n

La diferencia es que el propietario es el due\u00f1o del inmueble alquilado, mientras que el administrador es la persona o empresa que la supervisa: cobra el alquiler, muestra la propiedad vacante, gestiona el mantenimiento necesario, entre otras tareas.<\/p>\n <\/div>\n \n \n \n \n <\/div>\n <\/div>\n<\/section>\n\n

\n
\n \n
\n
\n

Errores comunes que cometen los arrendadores<\/h2>\n

Si platicas con amigos o familiares sobre c\u00f3mo ser un arrendador, los consejos que pueden darte ser\u00e1n muy diversos. Aunque normalmente se dan con las mejores intenciones, rara vez son adecuados. Seguir una recomendaci\u00f3n a ciegas puede llevarte a cometer algunos errores que te costar\u00e1n cientos de d\u00f3lares e, incluso, podr\u00eda traerte problemas legales.<\/p>\n

Algunos de los errores m\u00e1s comunes de los arrendadores:<\/p>\n

1. Desconocer la ley<\/h3>\n

Cada estado tiene sus propias leyes en cuanto a las responsabilidades y derechos que tienen arrendadores e inquilinos. Adem\u00e1s, hay leyes federales y algunos que proh\u00edben la discriminaci\u00f3n con regulaciones adicionales contra la misma, las cuales tambi\u00e9n rigen el tipo de preguntas que puedes y no puedes hacer al entrevistar a tus posibles inquilinos.<\/p>\n

2. No cumplir con los c\u00f3digos de vivienda<\/h3>\n

Cada estado y municipio tiene sus propios requisitos destinados a garantizar la seguridad de su propiedad. Es tu responsabilidad como arrendador de la propiedad asegurarte de que se cumplan estos c\u00f3digos: no hacerlo podr\u00eda darle a los inquilinos el derecho a terminar el contrato de arrendamiento e incurrir en demandas judiciales.<\/p>\n

3. No tener el seguro adecuado<\/h3>\n

Arrendar propiuedades es un negocio y, como cualquier otro, necesitas tener el seguro adecuado. Una buena p\u00f3liza de seguro de propietario cubre las estructuras de tu propiedad, as\u00ed como cualquier equipo de mantenimiento necesario en el lugar y la cobertura de responsabilidad civil en caso de que tengas de asumir la reponsabilidad de las lesiones que sufra otra persona en tu propiedad. Adem\u00e1s de tu propio seguro de propietario, considera pedirle a tus inquilinos que tengan su propio seguro de alquiler.<\/p>\n

4. No investigar adecuadamente a los inquilinos<\/h3>\n

\"pareja<\/p>\n

Los inmuebles vac\u00edos son costosas para los propietarios, pero no tanto como tener un inquilino problem\u00e1tico. Uno de los consejos m\u00e1s importantes que debes seguir es realizar una serie de preguntas muy minuciosas de selecci\u00f3n para inquilinos como parte de la solicitud de renta y siempre verificar la informaci\u00f3n que te proporcionen. Pide referencias de arrendadores anteriores y compru\u00e9balas. Aunque el proceso puede parecer una molestia tanto para ti como para el inquilino, a la larga vale la pena para arrendarle a personas que paguen a tiempo y mantengan tu propiedad en buen estado.<\/p>\n

5. No hacer cumplir los t\u00e9rminos del contrato de arrendamiento<\/h3>\n

Siempre ap\u00e9gate a lo estipulado en el contrato. Cuanto m\u00e1s est\u00e9s dispuesto a romper las reglas, m\u00e1s esperar\u00e1n los inquilinos de ti. Si quieres que el arrendatario te pague a tiempo, haz cumplir las multas por retraso y cualquier requisito de mantenimiento.<\/p>\n

6. No tener un contrato de renta adecuado<\/h3>\n

Es f\u00e1cil \u201cquitarte el problema\u201d y pensar que todo estar\u00e1 bien, pero esto nunca ser\u00e1 una buena decisi\u00f3n. Ya sea que est\u00e9s tratando con extra\u00f1os, amigos o incluso miembros de la familia, aseg\u00farate de tener un acuerdo o contrato por escrito. Adem\u00e1s, debes garantizar que dicho contrato de alquiler sea legal en el estado en donde se encuentre la propiedad. Puedes encontrar plantillas de contratos de arrendamiento en l\u00ednea, pero sin importar cu\u00e1l uses, aseg\u00farate de que lo revise un abogado.<\/p>\n

Hay mucho que saber sobre propiedades, c\u00f3mo gestionar una propiedad en alquiler y muchas otras trampas potenciales. Sin duda, en alg\u00fan punto cometer\u00e1s algunos errores y tambi\u00e9n aprender\u00e1s de ellos, pero estos consejos evitar\u00e1n que repitas los errores m\u00e1s comunes que otros arrendadores han cometido.<\/p>\n

Uno de los mayores errores que puede cometer un arrendador es no tener la cobertura adecuada del seguro de propietario. Freeway Insurance puede ayudarte a encontrar una p\u00f3liza de seguro de propietario que se ajuste a tus necesidades. Solicita una cotizaci\u00f3n gratuita de seguro de propietario en l\u00ednea, por tel\u00e9fono o en alguna de nuestras sucursales cerca de ti.<\/em><\/p>\n <\/div>\n \n \n \n \n <\/div>\n <\/div>\n<\/section>\n\n\n

\n
\n
\n

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.<\/h2>\n
<\/div>\n
\n
\n \n <\/use><\/svg><\/span>\n <\/a>\n En l\u00ednea<\/span>\n <\/div>\n
\n \n <\/use><\/svg><\/span>\n <\/a>\n Por tel\u00e9fono<\/span>\n <\/div>\n
\n \n <\/use><\/svg><\/span>\n <\/a>\n Vis\u00edtanos<\/span>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n\n<\/section>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"","protected":false},"author":20,"featured_media":17527,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[55],"tags":[100],"importance":[],"type-content":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11375"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/users\/20"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11375"}],"version-history":[{"count":5,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11375\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":17561,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11375\/revisions\/17561"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media\/17527"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11375"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11375"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11375"},{"taxonomy":"importance","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/importance?post=11375"},{"taxonomy":"type-content","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.freewayseguros.com\/blog\/wp-json\/wp\/v2\/type-content?post=11375"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}