Skip to main content

¿Qué es el Deducible de un Seguro de Auto?

Pareja hispana en vehículo con seguro

Al momento de decidirte por una compañía de seguros para auto que realmente se haya ganado tu confianza y te haya convencido de contratar sus servicios, lo que sigue es ver los detalles finos que conforman tu cobertura de seguros, siendo uno de los más importantes la cantidad que se te va a cobrar por concepto de deducible en caso de un siniestro. Pero para que entiendas mejor acerca de este tema, a continuación, entraremos a profundidad a explicarte de qué se trata el deducible.

¿De qué se trata el deducible?

Por definición, se le llama deducible a la cantidad de dinero que se te cobrará en caso de que tu auto o propiedad asegurada bajo una póliza vigente sufra algún daño. En otras palabras: al contratar una póliza de seguro con deducible, tu contrato con tu aseguradora considera que, en caso de que tu bien asegurado sufra un daño, en este caso tu carro, tú pagarás una parte previamente acordada de éste. Por lo general, el deducible se paga restando la cantidad pactada del deducible de acuerdo a lo que aparece impreso en la póliza, del total del pago estipulado por la aseguradora en caso de accidente o pérdida del bien asegurado.

La función tradicional del deducible y su razón de ser original, es la de ser una forma de compartir el riesgo entre el cliente y la aseguradora. El deducible se puede presentar en dos formas: como una cantidad específica en dólares, o como un porcentaje en específico que se deducirá del total a pagar por la aseguradora en caso de siniestro.

Como regla general, podemos encontrar que cuando una póliza de seguro tiene un deducible más alto, el costo total de la misma y, por ende, los pagos parciales pactados, serán más altos que cuando se trate de una póliza con deducible bajo o deducible cero, opciones que resultan muchísimo más convenientes en caso de tener un accidente, ya que un deducible alto en una circunstancia inesperada puede resultar un golpe fuerte para tu economía.

Cómo se calcula el deducible en tu póliza de seguros

Como mencionamos en los párrafos anteriores, la cantidad a pagar por concepto de deducible en tu póliza no se trata del cobro de una cantidad creada al azar, sino que es el resultado de un cálculo basado en el riesgo a compartir por la aseguradora contigo.

La ubicación también es un punto importante a considerar por parte de las compañías al momento de calcular el deducible de tu póliza. Por ejemplo, un vehículo que circule en una zona urbana con mayor índice de tráfico que provoque mayor probabilidad de accidentes o que tenga altos índices de robo de vehículo, tendrá un deducible mayor al que tendría la póliza de un vehículo registrado en una zona suburbana, rural, o con simplemente menores índices de accidentes y criminalidad.

El que aumente o no tu deducible dependerá en gran medida de tus reclamaciones por daños, pérdidas o lesiones, es decir, cuanto más uso le des a tu póliza, más pagas por deducible.

Revisa tus opciones

Siempre tendrás la opción de elegir entre una póliza con deducible alto, o una con deducible bajo e incluso con deducible cero. Por citar un ejemplo, en una póliza de seguros de auto, aumentar el deducible de $200 a $500 puede reducir la porción del seguro de choques y la extensiva o cobertura para otros daños entre un 15% y un 30%.

¿Y si lo aumentas? Normalmente, aumentarlo a $1.000 puede significar una reducción del precio de la prima en un 40%, lo cual te puede representar grandes ahorros, sobre todo si sueles pagar por tu prima de forma mensual o trimestral, pues con esta reducción podrías tener la posibilidad de pagar por tu prima en una sola exhibición.

Sin embargo, la opción de pagar primas bajas con deducibles altos se recomienda para personas con buen historial de conducción y hábitos de manejo, o que por su nivel de uso de vehículo tengan menores probabilidades de sufrir un accidente, y que además sean económicamente solventes con regularidad, ya que el tener un deducible alto en una circunstancia tan sorpresiva como un accidente puede dañar tu bolsillo de manera importante, por lo que siempre deberás estar preparado ante una eventualidad.

Siempre será importante que mantengas una mente abierta al momento de elegir entre las diferentes compañías de seguros disponibles en el mercado y evitar irte con la primera opción sin antes haber estudiado otras alternativas. Recuerda que algunas de ellas ofrecen ciertas ventajas competitivas que te permitirán obtener una cuota por deducible más justa, como el uso de aparatos de monitoreo de hábitos de manejo y distancias recorridas, que permiten a las compañías darse una idea del tipo de conductor que eres y tomarlo en cuenta a la hora del cálculo de las primas y por ende, del deducible.

Otros puntos importantes

El que haya o no deducible también dependerá del tipo de cobertura contratada en tu aseguranza para auto. En el caso de las reclamaciones que surgen por responsabilidad civil (liability) en una póliza de auto, no están sujetas al pago de un deducible. Los deducibles se aplican a las porciones de cobertura para las pérdidas sufridas en un auto.

Los deducibles se disparan en su costo cuando la reclamación es por una colisión o choque o por otros daños cubiertos bajo la porción de choques o la extensiva.

En Freeway Insurance tenemos la experiencia y el conocimiento para ayudarte a elegir una póliza de seguros barata y con la cobertura que necesitas de acuerdo a tus necesidades. Tenemos más de 35 años siendo un aliado para nuestros clientes, acercándolos a los mejores proveedores de la industria de los seguros y ofreciéndoles productos y servicios de calidad a precios realmente accesibles. ¡Te estamos esperando para servirte!

¿Listo para obtener una cotización rápida?

Artículos relacionados